cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 06/09/2018   14:38

Cocaleros deciden bloqueo de carreteras desde el lunes en los Yungas

Protestan por la presunta manipulación de la justicia en la detención de Franclin Gutiérrez. El bloqueo de vías empezará en poblaciones yungueñas.

Asamblea de cocaleros en Adepcoca. Foto: Erbol
Banner
Banner

Erbol|06|09|18

Los productores de coca de los Yungas decidieron este jueves en asamblea radicalizar sus medidas de presión con el bloqueo de carreteras desde el lunes 10 de septiembre. El dirigente Tito Flores informó que se buscará contactos con otros sectores para que se cierren todos los accesos a la ciudad de La Paz.

Flores, quien es ejecutivo del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), explicó que la medida de presión comenzará a las 00:00 del lunes y este jueves se conformará un comité de movilizaciones que dirija las protestas.

El dirigente, en entrevista con Erbol, señaló que los bloqueos comenzarán en los Yungas, pero se contactarán con otras organizaciones para cerrar carreteras en otras provincias y la ciudad sede de Gobierno.

“Estamos viendo la posibilidad de cómo cerrar todo los accesos a la ciudad de La Paz”, dijo Flores a la culminación de la asamblea, realizada en Villa Fátima, donde está la sede de Adepcoca.

Demandas del sector

Los yungueños piden que las fuerzas de erradicación abandonen su territorio, la liberación del ejecutivo de Adepcoca, Franclin Gutiérrez, la abrogación de la Ley General de la Coca, la renuncia del presidente Evo Morales y otras demandas.

El ejecutivo de Cofecay sostuvo que se tomó la decisión de bloquear carreteras, después de analizar la manipulación de la justicia respecto a Franclin Gutiérrez, quien está encarcelado preventivamente y la justicia postergó su audiencia de apelación vulnerando el debido proceso.

Afirmó que el Gobierno seguirá amedrentando al movimiento cocalero, pero aunque se detenga a más dirigentes se seguirá en las protestas. Indicó que cada sindicato yungueño tiene como 10 representantes que pueden mantenerse al frente de las movilizaciones si es que capturan a su líder.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300