cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 03/09/2018   22:22

En cabildo de cocaleros, Albarracín convoca a crear instrumento político

La dirigencia cocalera pide al Gobierno la liberación de Franclín Gutiérrez y de otros detenidos hasta el miércoles, de lo contrario advirtió con “convulsionar” el país.

El cabildo se realizó en horas de la tarde en plaza San Francisco. Foto: Erbol
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|03|09|18

En pleno cabildo de los cocaleros, el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, convocó el lunes a crear un nuevo instrumento político y aseguró que muchas personas del actual Gobierno terminarán detenidas en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.

“Todos debemos caminar en una misma dirección, (es decir) crear un instrumento político que consolide la estadía del pueblo boliviano en el poder. Todos aquellos traidores que están reprimiendo a nuestro pueblo deben irse a su casa”, manifestó Albarracín en el masivo encuentro realizado en la plaza San Francisco, reportó ANF.

Para el Rector de la UMSA, que también es miembro del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), “ya no se trata solamente de defender la democracia, sino de defender los intereses históricos del pueblo boliviano”.

Por eso, dijo, “así como en esta concentración, la gente debe continuar movilizada hasta que el Gobierno desista de seguir en el poder porque es hora de que el pueblo esté en el poder”.

En horas de la mañana, mujeres cocaleras junto a sus hijos y cocaleros arribaron a la ciudad de La Paz, después de una semana de caminata, y fueron recibidos por otros sectores que les expresaron su apoyo, como la UPEA y la UMSA; en horas de la tarde, durante el cabildo, se observó que miles de personas de distintos sectores se sumaron a la movilización que recorrió el centro paceño.

Cocaleros quieren convulsionar

En el cabildo de los cocaleros, realizado en plaza San Francisco, el ejecutivo del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Tito Flores, conminó al Gobierno liberar al presidente de la Asociación de los Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), Franclin Gutiérrez, y otros cocaleros encarcelados, considerados “detenidos políticos”.

“Le estamos dando (al Gobierno) un plazo hasta el día miércoles para que libere a Franklin Gutiérrez. Deben darle libertad, caso contrario, vamos a cerrar todas las carreteras”, manifestó Flores.

Incluso el dirigente amenazó con “convulsionar toda Bolivia” en caso de que los supuestos detenidos políticos, de otros conflictos sociales como Achacachi o de los mineros cooperativistas, no sean puestos en libertad.

El cabildo fue realizado en la plaza San Francisco con una masiva presencia de los cocaleros que marcharon durante ocho días desde La Asunta hasta la sede de Gobierno.

Se quedan en La Paz

Durante el cabildo, los cocaleros se concentraron en plaza de San Francisco, donde hubo actuaciones musicales, discursos y sus dirigentes se reunieron para definir los pasos a seguir, en la ciudad de La Paz, según reporte de la red Erbol.

El dirigente de Adepcoca, Sergio Pampa, dijo a sus bases que deben quedarse en la sede de Gobierno hasta conseguir que se cumpla su pliego petitorio. Se quedarían al menos hasta el miércoles, cuando se realizará una audiencia de apelación a la detención preventiva del líder de Adepcoca, Franclin Gutiérrez. 

En la reunión se ratificó el pliego petitorio que se elaboró en el cabildo de La Asunta, el pasado fin de semana. Entre los pedidos están la liberación de Gutiérrez, el retiro de la FTC de los Yungas, respeto al fuero sindical, la abrogación de la Ley General de la Coca y llevar a referendo este tema, además de la renuncia y cárcel para el presidente Evo Morales y todos sus ministros.

Tras la concentración, los yungueños se retiraron hacia la sede de Adepcoca, en Villa Fátima, para mantenerse en vigilia. Anunciaron que el martes volverán a marchar desde horas de la mañana y que se dirigirán a la UMSA, donde tendrán un recibimiento.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300