cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 30/08/2018   11:20

TSE resuelve que elecciones primarias son “técnicamente viables” en enero de 2019

El organismo abre “la opción de que las organizaciones políticas definan de manera facultativa su realización hasta las elecciones generales 2024”.

Vocales del Tribunal Supremo Electoral.
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
Brújula Digital|30|08|18.-

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió que la realización de las elecciones primarias, como propone el proyecto de ley de Organizaciones Políticas y que es analizado en la Asamblea Legislativa Plurinacional, son “técnicamente viables” en enero de 2019.

“Luego de la consideración y análisis en Sala Plena de las disposiciones transitorias, el Tribunal Supremo Electoral señala que la administración y organización de elecciones primarias para el mes de enero de 2019 es técnicamente viable. Empero, considera que en términos del actual proceso político, es deseable que su implementación sea progresiva, abriendo la opción de que las organizaciones políticas definan de manera facultativa su realización hasta las elecciones generales 2024”, dice una de las observaciones enviadas hoy por el TSE a la Cámara de Senadores, de acuerdo con un comunicado del organismo electoral.

El TSE analizó el proyecto de ley el miércoles en Sala Plena, y remitió al Senado 20 observaciones sobre las modificaciones a la futura norma para que se sean tomadas en cuenta en la instancia legislativa.

En un comunicado anterior, el TSE advirtió que era inviable realizar las elecciones primarias en 2019 con los plazos que había puesto la Cámara de Diputados al aprobar la norma, sin embargo, tras el análisis en Sala Plena, hoy la entidad electoral concluyó que sí es posible realizar la elección de binomios en el primer mes del próximo año, aunque con ajustes en los tiempos.

Los plazos que plantea el TSE son que la convocatoria se haga hasta cien días antes de la realización de las elecciones primarias, que los libros de registro de militantes se presenten 95 días antes, que las alianzas se registren 75 día antes y que los binomios se inscriban hasta 60 días antes, entre otros propuestas.

El proyecto de ley aprobado por la Cámara Baja contempla que en enero de 2019 tengan lugar las elecciones primarias, estableciendo que las alianzas políticas se configuren hasta octubre y las candidaturas internas se inscriban entre fines de noviembre y diciembre de 2018.

Los senadores iniciaron hoy el debate del documento en su primera estación, bajo la premisa de aprobar en grande y detalle durante esta jornada, sancionarlo y remitirlo al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Se prevé que las observaciones del TSE sean abordadas durante el análisis.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300