El comandante de la Policía justificó las muertes “en legítima defensa”. Habla de 30 personas armadas en la región. Un dirigente de la zona denunció que hay varios heridos.
Brújula Digital|29|08|18.-
La Policía Nacional confirmó el miércoles que dos cocaleros murieron por impacto de bala “en legítima defensa” de los uniformados, en la región de La Asunta, en los Yungas de La Paz, después que se produjera una presunta segunda emboscada de cocaleros del lugar contra erradicadores de coca.
“Han sido identificados francotiradores en las serranías, los mismos que se encontraban en las alturas; lastimosamente se ha procedido a su neutralización en legítima defensa y haciendo uso proporcional de la fuerza ante el ataque letal”, afirmó el comandante de la Policía Nacional, Faustino Mendoza, en conferencia de prensa.
Explicó que los dos fallecidos, uno de 41 años y otro de 45, aún no fueron identificados. Dijo que se confiscaron un fusil máuser calibre 7,62 y una escopeta calibre 16. El choque se produjo en el sector del puente San Antonio.
Mendoza sostuvo que grupos especiales, que resguardan a los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), identificaron a más de 30 personas que supuestamente están armados y que operan en la zona. “Desde las serranías (...) grupos irregulares armados se encuentran operando en la zona, han hecho uso de dinamita y armas de fuego de grueso calibre; (se ha) identificado a aproximadamente a más de 30 miembro de un grupo irregular armado”, añadió.
El dirigente cocalero de La Asunta, Freddy Quispe, en contacto con la red Erbol, exigió la presencia de organismos de los derechos humanos en la zona de los hechos violentos para verificar si hay grupos irregulares.
Rechazó las afirmaciones del jefe policial, respecto a los grupos armados, y dijo que sus compañeros productores de coca no utilizan armas, solo exigen que no continúe la erradicación de cocales y la salida de los efectivos de la FTC. “Ellos (uniformados) utilizan armas de fuego y de larga distancia”, añadió.
Una de las mujeres cocaleras de La Asunta, que marcha hacia La Paz, Elvira Pajarito, también en contacto con la red Erbol, denunció que los uniformados erradicadores cometen muchos abusos contra las familias de la región. Identificó a uno de los fallecidos: Elio Choque.