cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 27/08/2018   21:36

Franklin Gutiérrez se entrega y rechaza emboscada a policías

Al dirigente cocalero aprehendido le parece raro que el fallecido oficial de policía y los siete heridos primero hayan sido llevados a Chimoré y luego a un hospital de Santa Cruz en lugar de traerlos a un nosocomio de La Paz.

El dirigente Franklin Gutiérrez cuando era detenido y trasladado a la FELCC. Foto: Radio Fides
Banner
Banner

Brújula Digital|27|08|18.-

El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas, Franklin Gutiérrez, se entregó este lunes en la sede de los cocaleros de La Paz, después que en horas de la mañana fuera acusado por el Gobierno como el presunto autor intelectual de la muerte del teniente Daynor Sandoval, en la jornada violenta del viernes en La Asunta. El dirigente cocalero rechazó una supuesta emboscada a los uniformados y en cuya acción violenta falleció el oficial de policía y dejó otros siete heridos.

Gutiérrez, antes de ser aprehendido y en la sede de Adepcoca, negó su participación en la supuesta emboscada a los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Cuando era trasladado por los policías, el dirigente dijo que pretende colaborar con la justicia y que no tenían por qué ser trasladado por policías pertrechados porque no estaba huyendo del país.

Dijo que no se sabe las circunstancias en que falleció el oficial de policía. Expresó sus dudas respecto a cómo fue atendido el oficial cuando se encontraba herido, tomando en cuenta que primero fue llevado a Chimoré y luego a Santa Cruz para recibir atención médica, en lugar de trasladarlo directamente a La Paz. Señaló que estas circunstancias le parecería una situación “armada” para inculpar a la dirigencia cocalera.

Gutiérrez expresó que la balacera pudo provocarse por la “mala manipulación” de los mismos efectivos policiales. “Se les fue la mano y al final no han podido controlar”, manifestó. Dijo que está conmovido con la muerte del teniente Sandoval, además porque es de ascendencia yungueña. Pidió que el oficial “desde arriba” pueda ayudar a esclarecer quiénes son los responsables. Aseguró que el culpable debe estar en la cárcel y no se le protegerá.

Gutiérrez aprehendido

El dirigente Gutiérrez, acusado de liderar una organización criminal en los Yungas, quedó formalmente aprehendido junto con otro dirigente de apellido Silva Machaca. "Gutiérrez ha sido puesto a disposición de la Fiscalía y esa instancia determinará su situación jurídica", dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero, minutos después de que Gutiérrez fuera aprehendido y conducido a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en La Paz.

Romero explicó a los periodistas que los abogados del Ministerio de Gobierno sistematizan elementos documentales, testimoniales y periciales para establecer la responsabilidad intelectual y material de ese dirigente y sus cómplices.

Mencionó que Gutiérrez incurrió presuntamente en la comisión de los delitos de asesinato, lesiones graves y gravísimas, organización criminal, porte ilegal de armas de fuego, tentativa de asesinato y sedición. "Estas personas han dado muerte al ahora capitán Daynor Sandoval, en realidad de no haber sido los chalecos antibalas y por los cascos de seguridad estuviéramos hablando de seis bajas", dijo con relación a la emboscada del viernes en La Asunta, donde perdió la vida un agente antidroga. Afirmó que Gutiérrez fue aprehendido junto con otro dirigente de apellido Silva Machaca.

Cocaleros se organizan

Tras la aprehensión de Franklin Gutiérrez, otros dirigentes cocaleros de los Yungas comenzaron a organizarse para trasladarse a la sede de Adepcoca en La Paz para iniciar una vigilia hasta que sea liberado. “Estamos convocando a un ampliado de emergencia para esta noche en la población de Chulumani. El aviso es para todas las centrales y subcentrales para reunirnos y determinar acciones por la detención del hermano Franklin”, manifestó la ejecutiva de las mujeres de la Federación Provincial de Chulumani, Katty Condori, en contacto con radio FM Bolivia.

“Estamos muy molestos por esta situación y por eso también convocamos a los compañeros de Irupana, especialmente a los jóvenes para esta noche. Esta vez no vamos a tener temor de salir porque el Gobierno nos ha atacado de frente. Debemos reunirnos para ir a apoyar al compañero presidente de Adepcoca”, agregó otro dirigente.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300