cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Panorama | 10/07/2025   17:58

Coca-Cola Bolivia impulsa el talento gastronómico de mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto

Durante el evento de lanzamiento, un grupo de dueñas de carritos de comida, capacitadas en el programa Sumaq, recibieron reconocimientos y demostraron sus nuevas habilidades gastronómicas ante los invitados.

Banner
Banner

Panorama|10|07|25|

Impulsar los emprendimientos de más de 150 mil clientes, promover la gastronomía de comedores populares, pensiones y carritos de calle, apoyar iniciativas de sostenibilidad mediante el reciclaje y el uso de envases reutilizables, así como incentivar valores como el compartir en familia y con amigos, son parte del compromiso que Coca-Cola Bolivia reafirma con la campaña 'Juntos en Todas’, una expresión de los valores que ha promovido a lo largo de sus 83 años en el país.

“Desde que iniciamos las capacitaciones en 2016, no hemos dejado de crecer. Hoy, más de 20 mil mujeres en todo el país han sido capacitadas y acompañadas por nuestras iniciativas. Ver cómo transforman sus negocios, cómo ganan confianza y se convierten en líderes en sus comunidades, es lo que da sentido a lo que hacemos. Porque siempre estuvimos Juntos en Todas, impulsando su crecimiento y construyendo, junto a ellas, un país más próspero y con más oportunidades para todas y todos” indica Luis Lugones, Gerente Nacional de Asuntos Públicos y RSE de Embol.

El Sistema Coca-Cola se mantiene cerca de las dueñas y dueños de tiendas y pensiones, brindándoles capacitación a través de diversos programas. “Comenzamos con el piloto de Gerente Pyme en Cochabamba, capacitando a 12 mujeres. Desde entonces, hemos sumado contenidos en marketing, finanzas, administración y gestión de tienda, integrando herramientas digitales y programas como Semilla Capital 1 y 2, una segunda generación de Gerente Pyme, capacitaciones en pensiones, mercados populares y ahora también en gastronomía de calle”, agrega Luis Lugones.

A los programas mencionados por el ejecutivo, se suman las iniciativas de Bootcamps de Servicio Gastronómico, Impulsa tu Negocio, Crecemos Juntos, Mercados Turísticos y Sumaq, un nuevo proyecto iniciado en 2025 junto a la reconocida chef Coral Ayoroa. A través de esta iniciativa, se capacita y certifica a mujeres propietarias de carritos de comida de calle en las ciudades de El Alto y La Paz. 

El evento de lanzamiento de la campaña 'Juntos en Todas' fue el escenario perfecto para celebrar la graduación de un grupo de mujeres que concluyó exitosamente la capacitación del programa Sumaq. Las emprendedoras no sólo recibieron reconocimientos, sino que además fueron protagonistas del encuentro, compartiendo con los invitados todo lo aprendido y demostrando su talento y dedicación en el servicio gastronómico. Para conocerlas, haz click aquí.

Impacto socioeconómico del Sistema Coca-Cola en el país

El Sistema Coca-Cola en Bolivia, conformado por los socios embotelladores Embol, Nudelpa y Coca-Cola Bolivia, representa un motor clave en la generación de empleo a nivel nacional. Actualmente, genera más de 3.000 empleos directos y alrededor de 110.000 empleos indirectos dentro de su cadena de valor y comercialización, que incluye cinco plantas de producción, 15 centros de distribución y una flota de más de 500 vehículos.

Con 83 años de presencia en el país, el Sistema Coca-Cola se ha consolidado como el mayor productor de bebidas no alcohólicas en Bolivia. Su portafolio está compuesto por 11 marcas reconocidas y más de 120 variedades de productos, lo que lo posiciona como una de las empresas de bebidas más completas del mercado nacional.

Un pilar esencial de este crecimiento es la relación cercana que mantiene con más de 150 mil clientes en todo el territorio boliviano. En conjunto con ellos, genera valor no solo a través de la oferta de marcas de calidad, sino también mediante la provisión de más de 80 mil equipos de frío que optimizan la experiencia de compra y venta de sus productos.

Asimismo, el Sistema Coca-Cola promueve el desarrollo social y económico de sus clientes mediante programas de capacitación virtual y apoyo continuo. Esta estrategia se complementa con una escucha activa a los consumidores bolivianos, a fin de ofrecerles opciones que se adapten a sus preferencias y estilos de vida.

Una campaña integral que amplifica la voz de 'Juntos en Todas'

'Juntos en Todas' es una campaña 360, con presencia en medios tradicionales, plataformas digitales, vía pública y contenidos creados por influenciadores. Además, todas las iniciativas ESG que se desarrollen a lo largo del año se articularán bajo este mismo concepto. Un valor agregado de esta propuesta es que muchas de las acciones vinculadas al pilar de Empoderamiento Económico estarán protagonizadas por clientas que han participado en los programas de capacitación impulsados por la Fundación Coca-Cola de Bolivia.

Para ver todo el contenido de la campaña, puedes visitar las páginas de Instagram y Facebook de la marca.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300