PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
La Escaramuza | 16/04/2025

Lo nuevo, lo viejo y lo feo

Renzo Abruzzese
Renzo Abruzzese

Con notorias excepciones entre los liderazgos que conforman el Bloque de Unidad, es muy difícil que un dirigente de las fracciones no masistas eviten referirse a sus competidores con un lenguaje orientado a desprestigiarlos.

Aunque todos se alinean al objetivo de evitar que el MAS vuelva a ganar las elecciones, dejan bastante claro que no pudieron, a pesar en muchos casos de su juventud y los bríos, abandonar los esquemas paradigmáticos de aquellos políticos que en el siglo XX enseñaron que al adversario hay que desprestigiarlo, echarle en cara sus déficits y poner en duda su moralidad. En estas circunstancias será muy difícil ganarle al MAS, no solo porque las fuerzas opositoras están divididas, sino porque ante la opinión pública cada vez se parecen más al oficialismo.

Esta estrategia de críticas mutuas ya perjudicó el proyecto democrático de toda la ciudadanía, porque a los que se niegan a conformar un solo bloque frente al masismo les cuesta mucho comprender que la democracia que debiéramos construir si le ganamos al MAS es en esencia una superación de la democracia liberal. En consecuencia, requiere nuevas formas discursivas, una manera diferente de comprender y de hacer política y sobre todo.

Pero se debe entender que ganarle al masismo conlleva de forma inherente el prerrequisito de la unidad, además de que, les guste o no, esos liderazgos están condenados a ser aliados, salvo que alguno sea un alfil del masismo.

Lo que de alguna manera se esperaba era que las lecciones de 20 años de autoritarismo y silencio democrático forjaran una generación alejada de los atavismos y mañas políticas que tanto daño le hicieron al país a lo largo de su historia. Esperábamos ver una política renovada no en la cronología que nos brinda la edad y la experiencia, sino en la que permite avanzar hacia la modernidad, en esa en que los grandes movimientos colectivos han sido sustituidos por los grandes movimientos conectivos, esos que no necesitan muchas poses ni discursos, esos que ni siquiera requieren de un contacto social cara a cara (les sobra el Facebook, el WhatsApp y el TikTok).

En gran medida, la clase política ha fracasado en su intento de concebir una democracia diferente a aquella que en su caída (después de la democracia pactada) le abrió el camino al MAS. No han salido del molde y en consecuencia les falta la talla necesaria para asumir los desafíos actuales, y quizá, la consecuencia más notoria estriba en que, aquellos lideres emergentes que sí muestran señas diferenciales con el pasado, siguen siendo relegados por el poder de la tradición y el viejo juego político.



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2