POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Mundo | 09/09/2023   15:53

Diecinueve países latinoamericanos señalan que fracasó la guerra contra las drogas

Alicia Bárcena, canciller de México, habla durante la cumbre latinoamericana antidrogas. EFE/Ernesto Guzmán
Banner
Banner
Cali | Colombia| Agencias |09|09|23| 

Diecinueve países latinoamericanos aprobaron este sábado una “hoja de ruta” en la que se comprometen a generar un “consenso regional” en el problema mundial de las drogas y señalan que ha fracasado la guerra contra los estupefacientes. 

El documento cuenta con 10 puntos que, entre otros asuntos, mencionan una serie de compromisos y hablan de la necesidad de “cambiar paradigma, de reconocer el fracaso de la guerra contra las drogas”.

La “hoja de ruta” presenta posturas comunes y un camino a seguir que lleve a una gran cumbre de jefes de Estado y Gobierno latinoamericanos y del Caribe, que “ayude a conseguir un consenso regional para enfrentar los desafíos que requiere en nuestros tiempos el abordaje del tema de las drogas”, dijo el canciller colombiano, Álvaro Leyva.

Por su parte, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, dijo que el objetivo es “construir una reflexión común y llegar a la cumbre internacional de drogas de 2025 con una visión también común”, destacando la propuesta de Bolivia de “crear una alianza latinoamericana antinarcóticos”.

El documento fue firmado en Cali como conclusión de la Conferencia de Latinoamérica y el Caribe sobre Drogas.“Se reitera la necesidad de contener de manera integral el problema mundial de las drogas y las causas estructurales y primarias de desigualdad, pobreza, falta de oportunidades y violencia”, explicó Bárcena.

Entre los asistentes al cierre de la conferencia, presidida por los mandatarios colombiano, Gustavo Petro, y mexicano, Andrés Manuel López Obrador, están, además de Leyva y Bárcena, los cancilleres de Bolivia y Honduras, y ministros y viceministros de Nicaragua, Costa Rica, Cuba y Perú.

Las conclusiones fueron entregadas a Petro y López Obrador, que viajó el jueves precisamente para asistir a esta conferencia, un primer paso hacia esta gran cumbre mundial cuyo camino quieren liderar estos dos países.

El propio Petro dijo que se debe dejar de perseguir a los campesinos que cultivan hoja de coca y enfatizar en acciones contra las redes de narcotráfico.

Este “cambio de narrativas” es un paso importante, pero todavía insuficiente, dijo la experta María Alejandra Vélez, directora del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (CESED) de la Universidad de los Andes, en Bogotá.

“Celebro la nueva política de droga, pero llamo a que no seamos tímidos al menos en plantear cómo podemos avanzar hacia un modelo de cocaína regulada, porque si nos quedamos en defender el campesino productor sin plantear alternativas”, no se consiguen los objetivos buscado, agregó.

BD/RPU




ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300