Adaptación-1000x155 (1)
Adaptación-1000x155 (1)
Bruějula Digital 1000px x 155px
Bruějula Digital 1000px x 155px
Mundo | 14/06/2024

A un año del peor naufragio de migrantes en Europa, todavía no hay respuestas a lo sucedido

A un año del peor naufragio de migrantes en Europa, todavía no hay respuestas a lo sucedido

EFE

Brújula Digital|Agencias|14|06|24|

Manuela Sanchez 

Las agencias de refugiados y migración de las Naciones Unidas criticaron el viernes la falta de acción de Grecia durante el último año para esclarecer el peor naufragio de migrantes en el Mar Mediterráneo, que dejó cientos de muertos.

Solo 104 personas sobrevivieron, con solo 82 cuerpos recuperados, al hundimiento del Adriana, un viejo barco de pesca oxidado que transportaba unos 750 migrantes desde Libia hacia Italia. 

Este se volcó frente al suroeste de Grecia el 14 de junio de 2023, tras horas de haber sido seguido por la guardia costera griega. 

Según reportó Reuters, los sobrevivientes dicen que una embarcación de la guardia costera causó el vuelco del barco cuando intentó remolcar la embarcación. Las autoridades afirman en cambio que el movimiento de los migrantes a bordo volcó la sobrecargada nave.

Grecia es un punto de entrada principal para personas de Oriente Medio, África y Asia que buscan una mejor vida en los países de la Unión Europea.

Reuters afirmó que la catástrofe, una de las peores tragedias marítimas en el Mediterráneo, planteó serias preguntas sobre cómo la Unión Europea está tratando de frenar los flujos de migrantes.

Associated Press agregó que el viernes, en el aniversario de la tragedia, ocurrieron protestas sobre el tema en Atenas, Londres, París y Berlín, así como frente a embajadas y consulados griegos en otros países europeos.

Las organizaciones benéficas y los grupos de derechos de los migrantes han criticado ampliamente el manejo del naufragio por parte de la guardia costera griega en aguas internacionales a 75 kilómetros de la ciudad de Pylos.

El jueves, los grupos de derechos humanos Human Rights Watch y Amnistía Internacional dijeron que se necesitaba "un proceso creíble para la rendición de cuentas".

“Es inconcebible que, un año después de esta horrible tragedia, la investigación sobre la posible responsabilidad de la Guardia Costera (de Grecia) haya avanzado tan poco", dijo Judith Sunderland, de HRW, en una declaración conjunta de los grupos.

Un tribunal naval lanzó una investigación preliminar días después del accidente, pero no ha divulgado información sobre su progreso. En noviembre de 2023, el defensor del pueblo de Grecia inició una investigación separada.

Un año después, una investigación por parte de un tribunal naval sobre el papel de la guardia costera aún está en una etapa preliminar, lo que frustra a los sobrevivientes, familiares y grupos de derechos humanos. El ministro de navegación de Grecia ha pedido paciencia.

Hasta la tarde del viernes, los funcionarios griegos no habían hecho ninguna declaración para conmemorar el aniversario del naufragio y no respondieron a solicitudes anteriores de dar comentarios.

BD/MS/RPU/



FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1
FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1


GIF 2 vision-sostenible-gif-ok
GIF 2 vision-sostenible-gif-ok
bk-cuadrado
bk-cuadrado