cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mundo | 07/11/2025   17:14

Miles de vuelos fueron cancelados y retrasado en EEUU por falta de operadores en las torres de control

El cierre del gobierno, que conlleva una parálisis presupuestaria, ha provocado que los trabajadores dejen de asistir a sus fuentes de trabajo. La FAA alertó que de mantenerse la situación, el tráfico aéreo puede ser recortado hasta en un 20%.

Un avión despegando en un aeropuerto de EEUU. Foto EFE. Archivo.
Banner
Banner

Brújula Digital|06|11|25| 

EEUU amaneció hoy con la noticia de que el cierre del gobierno, que ya lleva más de 30 días, afectó al tráfico aéreo con la cancelación y retrasos de miles de vuelos por la falta de personal en las torres de control, trabajadores a los que no se tiene con qué pagar debido a la parálisis presupuestaria por la que atraviesa el país.

Esta parálisis presupuestaria lleva ya 38 días por falta de acuerdos en el Senado estadounidense. Es considerada la más larga de la historia del país, no tiene visos de solución y amenaza con reducir en los próximos días, de manera gradual, hasta un 20% el tráfico aéreo en EEUU, según versión de Fox News recopilada por Infobae.

En ese contexto la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó una reducción del tráfico aéreo de hasta un 10% en 40 de los aeropuertos principales del país, entre los que cuentan La Guardia, JFK y Newark en Nueva York, Boston Logan, Filadelfia Internacional y Teterboro.  Las aerolíneas más afectadas, hasta ahora, son Delta Air Lines, United Airlines y American Airlines.

La FAA justificó la decisión indicando que fue tomada “tras monitorear las ausencias crecientes en los centros de control y analizar datos objetivos de capacidad y riesgo operacional”, según explicó el secretario de Transportes, Sean Duffy. 

“No existe ningún criterio comercial o de preferencia por rutas, se trata de proteger la integridad del sistema”, sostuvo Duffy.

De acuerdo con reportes, el cronograma de recorte de vuelos comenzaría hoy, con una baja del 4%, que subiría al 6% hasta el martes 11 de noviembre. El miércoles 13 de noviembre el recorte llegaría al 8%, para tocar el 10% el jueves 14 de noviembre. La FFA tiene previsto que estos recortes puedan llegar hasta el 20% en un país donde el tráfico aéreo está marcado al día por al menos 100.000 vuelos comerciales.

Las aerolíneas con mayor número de vuelos cancelados este viernes están entre las mayores del país: American Airlines (221 vuelos), United (184) y Delta (173), según la empresa de análisis de la industria aérea Cirium, que destaca el "enfoque quirúrgico" para priorizar recortes en rutas de corta distancia.
Según el sitio web de Emol, cuando se comenzaron a notar las bajas en el personal de las torres de control, algunos prácticamente fueron obligados a trabajar sin sueldo hasta nuevo aviso por la falta de fondos federales.

"La única forma en que la aviación sigue funcionando durante un cierre es porque los controladores de tráfico aéreo y los agentes de la TSA vienen a trabajar sin cobrar, mientras que todos los que apoyan su trabajo para nuestra seguridad son enviados a casa sin paga", dijo Sara Nelson, presidenta de la Asociación de Auxiliares de Vuelo-CWA, en un comunicado citado por la BBC.

El más largo de la historia

El cierre de gobierno en EEUU, que se siente desde inicios de octubre, es catalogado como sin precedentes y genera la preocupación entre las autoridades, que demandan medidas urgentes.
 "Tenemos que tomar medidas inéditas porque nos encontramos en una situación sin precedentes con el cierre del Gobierno", dijo el secretario de Transporte, Sean Duffy.

BD/IJ.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300