El Legislativo argumenta que la presidenta de México emitió declaraciones que "representan una clara intromisión en los asuntos internos del Perú y una falta reiterativa de respeto hacia la institucionalidad peruana". En 2023, AMLO fue declarado persona non grata.
Brújula Digital|06|11|25|
Con 63 votos a favor y 34 en contra, el Congreso de Perú aprobó la declaración de persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Con esta determinación el conflicto diplomático entre ambos países continúa escalando luego de que el fin de semana Perú rompiera relaciones con México tras el asilo político que ese país otorgó a Betssy Chávez, actualmente procesada por el intento de golpe de Estado en diciembre del 2022, durante el gobierno de Pedro Castillo. Así lo reporta el diario La República de Perú.
La moción de declarar persona no grata a la Presidenta de México se sustenta en las declaraciones que expresó la mandataria en defensa de Pedro Castillo, quien intentó disolver el Parlamento de Perú en 2022, cuando ejercía como Presidente del país. Entonces Betssy Chávez ocupaba el cargo de primera ministra.
Para tomar su decisión, el Congreso de Perú remarcó que Claudia Sheinbaum “desconoció el proceso constitucional contra Pedro Castillo” iniciado en esa instancia y que determinó, de manera legal y legítima, la vacancia de Castillo.
De la misma forma, el Legislativo peruano indicó que las declaraciones de Sheinbaum "representan una clara intromisión en los asuntos internos del Perú y una falta reiterativa de respeto hacia la institucionalidad peruana".
El fin de semana, el gobierno de México respondió que otorgó el asilo político a Betssy Chávez porque es una “perseguida política” y que la Organización de Naciones Unidas considera que el otorgamiento del asilo político “no puede ser considerado un acto inamistoso”.
"Lo que se hizo entonces, y defendemos ahora, es que fue totalmente injusta la detención de Pedro Castillo y que, de verdad, correspondió a un tema político que venía desarrollándose de hace tiempo y también de una visión de mucha discriminación, de mucha parte de lo que era la clase política de Perú. Siempre lo manifestamos, aquí asilamos a su familia", expresó Claudia tras la decisión peruana de romper relaciones.
AMLO, persona non grata
Esta no es la primera que el Congreso de Perú toma determinaciones como la de hoy de declarar persona no grata a un mandatario de México. En mayo del 2023, con 65 votos a favor, lo hizo en contra del expresidente de México Andrés López Obrador (Amlo).
La decisión fue asumida en protesta por las declaraciones que AMLO emitió a favor de la expresidenta de Perú, reconociéndola como mandataria constitucional tras la caída de Pedro Castillo.
“Muchas gracias porque me declararon persona no grata; es un timbre de orgullo”, expresó. AMLO entonces.
BD/IJ