cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mundo | 07/10/2025   09:44

Un niño es asesinado o mutilado en Gaza cada 17 minutos, denuncia Unicef

"Se trata de una cifra inaceptable y sobrecogedora. Los niños llevan demasiado tiempo sufriendo física y mentalmente ", dijo en Ginebra el portavoz de Unicef, Ricardo Pires.

Imagen de archivo de una niña herida en ataques aéreos israelíes sobre el sur de Gaza. Foto: EFE
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|EFE|07|10|25|

La agencia de Naciones Unidas para la Protección de la Infancia (Unicef) informó este martes que cada 17 minutos un niño ha sido asesinado o ha quedado mutilado en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

 Según el Ministerio de Salud gazatí, desde que comenzó la ofensiva israelí los muertos superan las 67.000 personas, de las cuales más de 18.000 son menores. Hay 170.000 heridos,de los que se estima que un cuarto sufren secuelas de por vida.

"Se trata de una cifra inaceptable y sobrecogedora. Los niños llevan demasiado tiempo sufriendo física y mentalmente, han sido expuestos a horrores que ningún niño debería tener que ver ni vivir jamás, han quedado huérfanos, han perdido sus hogares, han sido desplazados en múltiples ocasiones y han estado expuestos a enfermedades y violencia a una escala sin precedentes", dijo en Ginebra el portavoz de Unicef, Ricardo Pires.

A pesar de las esperanzas que hay en torno a las actuales negociaciones entre Israel y Hamás para el fin del conflicto, los empleados de Unicef en Gaza han reportado en las últimas horas a la sede que la violencia continúa en el norte y sur de Gaza, a través de "bombardeos, los ataques aéreos y muerte de niños".

Situación de los bebés

Pires denunció también que 18 bebés prematuros siguen en la Ciudad de Gaza u otras zonas del norte de la Franja, al igual que varias incubadoras y respiradores que han quedado en hospitales a los que el ejército ordenó evacuar.

Detalló que en el hospital Al Helou hay diez bebés (uno con un respirador mecánico) y 12 incubadoras, mientras que en otros tres centros sanitarios hay otros 3 bebés, cinco recién nacidos y 18 incubadoras adicionales.

El estrés y las terribles condiciones sanitarias han provocado que al menos uno de cada cinco bebés nazca de forma prematura en Gaza.

El portavoz dijo que muchos de estos menores no sobrevivirán sin los equipamientos necesarios para acogerlos y mantenerlos a salvo y con vida.

"Esas incubadoras y esos respiradores son lo que estamos intentando trasladar. Y hasta ahora se nos ha denegado. Esperamos que, a finales de semana, podamos hacerlo", comentó.

Antecedentes

La ofensiva israelí comenzó el 7 de octubre de 2023, luego que milicianos de Hamás lanzaron ataques sorpresa que dejaron 1.219 personas muertas, la mayoría civiles.

La respuesta israelí ha sumido a Gaza a la ruina y en un cerco que derivó en que hasta hace unos días 151 niños murieran por inanición.

Además, casi toda la población de Gaza ha sido desplazada y el 80 % de las estructuras de la Franja están dañadas o destruidas.

BD/



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300