El miércoles, el programa nocturno del humorista Jimmy Kimmel, fue suspendido indefinidamente por la cadena ABC. El presentador se había referido al atentado contra Charlie Kirk.
Brújula Digital|EFE|19|09|25|
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen, apuntando que aquellos con licencia no están autorizados a ir en su contra.
"Leí en alguna parte que los canales estaban en un 97% en mi contra. Un 97% negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97% en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", dijo a bordo del avión presidencial Air Force One.
Trump se pronunció en su camino de vuelta del Reino Unido y la misma semana en el que el programa nocturno de Jimmy Kimmel ha sido retirado de la cadena ABC por un comentario del presentador sobre el asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk.
El líder republicano incidió en sus críticas a los canales con ese tipo de emisiones "que todo lo que hacen", en su opinión, es ir contra él.
"Si miras atrás ves que no han tenido a un conservador en años. Creo que alguien dijo 'échale un vistazo, lo único que hacen es golpear a Trump'. Tienen licencia. No tienen permitido hacer eso. Son un brazo del Partido Demócrata", añadió el mandatario.
Horas antes había señalado que el cese de "Jimmy Kimmel Live" no era cuestión de censura, sino de malas audiencias, alegando que el presentador no tenía talento y que debería haber sido despedido "hace mucho tiempo".
Ataque a Kirk
Kirk fue asesinado de un disparo el 10 de septiembre en un acto al aire libre en una universidad de Utah.
El acusado, Tyler Robinson, es un joven blanco de 22 años y Kimmel sugirió en su intervención que es republicano y que el Partido estaba haciendo todo lo posible para no verse asociado con el mismo y para sacar rédito político a la situación.
Programa de Kimmel
El lunes, Kimmel emitió un monólogo en tono de burla y crítica hacia la reacción de los republicanos tras el asesinato del activista Kirk.
"La pandilla MAGA trató desesperadamente de tildar a este muchacho (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk de cualquier cosa menos de ser uno de ellos y de hacer todo lo posible por sacar rédito político", dijo Kimmel el lunes por la noche.
Luego, ABC decidió suspender indefinidamente al programa, lo que ocasionó críticas de personajes de la televisión y de la población.
La suspensión fue anunciada por ABC el miércoles por la noche, apenas unas horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, amenazara en un pódcast con tomar medidas contra la cadena, incluyendo el retiro de sus credenciales, si no “castigaban” a Kimmel.
"Estamos hablando de censura en los medios, es un precedente peligroso porque lo que se está diciendo es que un comediante no puede hacer una broma sobre el presidente", dijo a EFE Aimee Cink, una manifestante presente durante un plantón realizado este jueves frente a la sede del programa de Kimmel en el paseo de las estrellas en Hollywood, Los Ángeles.
Cink sostenía una pancarta que decía: “Señales peligrosas de fascismo”. Formaba parte del grupo de unas 20 personas que protestó durante varias horas en el lugar, como parte de las reacciones de indignación provocadas por el retiro del popular programa del comediante, conocido por su humor y sátira política.
La protesta en Hollywood este jueves fue la segunda del día en California por la misma causa, en la mañana cientos de trabajadores del entretenimiento manifestaron frente a las oficinas de Disney, propietaria de ABC, por la suspensión del programa del comediante.
BD/