cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Mundo | 11/09/2025   19:13

El asesinato de Kirk, aliado de Trump, deja al descubierto la extrema división política en EEUU que cobra sangre

La división política en el país se puso nuevamente en evidencia hoy, con la muerte de Charlie Kirk, cuando la Cámara de Representantes no logró celebrar una corta plegaria en memoria del fallecido.

Un retrato de Charlie Kirk en una vigilia en respuesta a su asesinato. Foto EFE
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula DigitalAgencias|11|09|25|

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk, aliado de Donald Trump, es un nuevo episodio de la violencia con armas de fuego en Estados Unidos, pero, al mismo tiempo, deja al descubierto la extrema división política en EEUU que cobra sangre

Kirk no es el primero ni el único político estadounidense asesinado por sus ideas. Un recuento de la BBC recuerda que a principios de este 2025, dos legisladores estatales demócratas de Minnesota fueron baleados en sus casas, provocando la muerte de uno de éstos. El año pasado, el mismo Donald Trump fue blanco de dos intentos de asesinato.  Uno de los ataques se dio durante un mitin al aire libre en Butler, Pensilvania. El hecho guarda similitudes con el tiroteo del miércoles en Utah, en el que mataron a Kirk. Ambos atentados se produjeron ante multitudes reunidas en espacios al aire libre.

En 2022, un asaltante armado con un martillo irrumpió en la casa de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, una prominente demócrata; mientras que, en 2017, un hombre abrió fuego contra congresistas republicanos que practicaban en un campo de béisbol del norte de Virginia.

División profunda

La división política en EEUU se puso nuevamente en evidencia hoy, con la muerte de Charlie Kirk, cuando la Cámara de Representantes no logró celebrar una corta plegaria en memoria del fallecido, un apasionado defensor del presidente Donald Trump. Legisladores demócratas protestaron y republicanos replicaron con gritos, hasta que el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, puso orden, de acuerdo a un reporte del portal Emol.

 Lo que surgió de la sesión de forma contundente es el pedido por parte de numerosos diputados de abrir un debate sobre protección policial en su favor.

Por su lado, los activistas conservadores expresaron que están reconsiderando las medidas de seguridad necesarias para sus apariciones públicas, al igual que muchos políticos locales. 

Debate en redes

Si bien altos representantes condenaron el asesinato de Kirk, como el Presidente Trump que señaló que la jornada de ayer fue una "día oscuro" para Estados Unidos, y el expresidente Joe Biden condenó enérgicamente el crimen; en las redes sociales se vio un debate enconado, como ya ocurre regularmente en comisiones legislativas en el Congreso, en reuniones municipales o en los diferentes campus universitarios, con temas como la guerra en Gaza, que provoca graves incidentes desde hace casi dos años. 

"El asesinato de Kirk no fue un hecho aislado. La violencia política aumenta en Estados Unidos", considera Matthew Continetti, director de política interior del instituto conservador American Enterprise, citado por Emol.

El medio tomó expresiones de personas representantes de derecha e izquierda de EEUU para graficar el grado del debate en las redes sociales: 

 "Nadie negaría la existencia de violencia política en la extrema derecha. La vimos en Charleston en 2015, en Pittsburgh en 2018, en El Paso en 2019, en Minneapolis en junio. Pero ignorar el reciente auge del extremismo de izquierda es ceguera deliberada", explica esta voz derechista en el sitio The Free Press.

 "No hay ningún sospechoso bajo custodia. No sabemos quién hizo esto ni por qué. Pero el presidente de Estados Unidos ya está pidiendo purgas", clamó en la red X Julia Loffe, del sitio internet Puck News, de extrema izquierda.

Pero estos discursos de encontrar culpas en los otros también vinieron del Presidente de Trump quien, después de expresar su pesar por el asesinato de su aliado, culpó del crimen "a la izquierda radical".

Mencionó algunos de los casos recientes de violencia política contra los conservadores y afirmó que su administración encontraría a "todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política".

BD/IJ





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300