El secretario general de la OTAN afirmó que la violación del espacio aéreo, en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania, "no es un incidente aislado" y se "está analizando", sin entrar en si fue una acción intencionada.
Brújula Digital|10|09|25|
El Ejército polaco derribó, en las últimas horas, varios drones rusos que ingresaron al espacio aéreo del país, en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Las operaciones se extendieron durante la madrugada y concluyeron a eso de las 02:00 hora boliviana, informó el Mando Operativo de Polonia.
"Las operaciones de la aviación polaca y aliada relacionadas con las violaciones del espacio aéreo polaco han concluido", dijo el Mando Operativo en un mensaje en X.
Supuestamente los drones participaban en acciones de ataque contra objetivos ucranianos y se habrían desviado de curso.
Acto de agresión “sin precedentes”
Polonia consideró lo sucedido como un "acto de agresión" "sin precedentes" que obligó a cerrar varios aeropuertos y a convocar de urgencia una reunión de la Asamblea de Seguridad Nacional. "Como consecuencia del ataque perpetrado hoy por la Federación Rusa en territorio ucraniano, se ha producido una violación sin precedentes del espacio aéreo polaco por parte de objetos similares a drones. Se trata de un acto de agresión que ha supuesto una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos", señaló el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas en la red social X.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, señaló que ha sido informado por el comandante operativo de las Fuerzas Armadas sobre el derribo de los drones.
El jefe del Gobierno polaco ha informado al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, de la situación y las medidas tomadas, y los dos están en "contacto permanente".
La "agresión" rusa se ha producido contra un país de la Alianza Atlántica.
Tusk también ha informado al secretario de Estado de Estados Unidos, Mark Rubio, e, internamente, está en "contacto constante" con el presidente del país, Karol Nawrocki, y el ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamys, que se encontraba en Londres para participar este miércoles allí en una reunión con cuatro homólogos europeos.
El primer ministro ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario y Nawrocki, a una reunión urgente de seguridad nacional.
Los sistemas de defensa aérea y reconocimiento por radar alcanzaron durante la madrugada el "estado de máxima alerta" y se movilizaron a las tropas de Defensa Territorial (WOT), un servicio de voluntarios y reservistas, así como a la Policía, la Guardia Fronteriza y la Policía Estatal de Bomberos.
La violación del espacio aéreo polaco obligó al cierre temporal de cuatro aeropuertos, el de Chopin de Varsovia, Varsovia-Modlin, Rzeszów-Jasionka y el aeropuerto de Lublin, de los que la mayoría ha podido reabrir a primera hora de la mañana.
La población fue alertada para que, si encuentran drones derribados o fragmentos de los mismos, no se acerquen, no los toquen ni los muevan, antes de ser revisados por las patrullas de artificieros.
Cerca de un conflicto bélico
Tusk dijo este miércoles ante el Parlamento que tras la violación del espacio aéreo se está más cerca de un conflicto abierto que en ningún otro momento “desde la Segunda Guerra Mundial".
"Polonia tiene un enemigo político más allá de su frontera oriental", subrayó.
Tusk informó de que en total se detectaron "19 violaciones del espacio aéreo" y que "por primera vez durante esta guerra (de Ucrania), los aparatos no provenían de Ucrania, sino de Bielorrusia", y subrayó que las incursiones "no puede decirse que fueran el resultado de errores, pérdida de control de drones o pequeñas provocaciones rusas".
"Por primera vez, una parte significativa de estos drones sobrevoló Polonia directamente desde Bielorrusia", señaló el primer ministro.
Bielorrusia dice que los drones perdieron el rumbo
El jefe del Estado Mayor del Ejército bielorruso, Pável Muraveiko, informó que los drones que atacaron territorio polaco perdieron el rumbo debido a la actuación de los sistemas de lucha radioelectrónica rusos y ucranianos. Lo cual fue puesto en duda por diversos actores políticos.
"Parte de esos drones desorientados fueron abatidos por las fuerzas antiaéreas de nuestro país en territorio de la república", subrayó.
OTAN
El secretario general de la OTAN afirmó que la violación del espacio aéreo "no es un incidente aislado" y se "está analizando", sin entrar en si fue una acción intencionada.
"Se está llevando a cabo una evaluación completa del incidente. Lo que está claro es que la violación de anoche no es un incidente aislado", dijo Rutte en una breve declaración a la prensa tras una reunión del Consejo del Atlántico Norte solicitada por Varsovia.
BD/