El artífice de la victoria electoral de este domingo aseguró, a su vez, que a Milei los votantes le dieron "una orden": "No podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones, para los que más tienen. Escuchá y goberná para el pueblo".
Brújula Digital|EFE|08|09|25|
El gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires y gran triunfador en las elecciones de este domingo, Axel Kicillof, dijo que "en Argentina hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo", tras considerar que Cristina Fernández, su mentora política, está "injustamente condenada".
En su discurso desde la ciudad de La Plata, tras conocerse los resultados electorales en los que su fuerza venció a la del presidente Javier Milei por más de 13 puntos, el mandatario de la provincia más poblada de Argentina agregó: "Ganamos sumando fuerzas y vamos a seguir sumando fuerzas en el peronismo y afuera del peronismo".
"Cristina, injustamente condenada, debería estar en este escenario", afirmó Kicillof rodeado de su equipo y de cientos de simpatizantes en la ciudad de La Plata, capital provincial, en referencia a la exmandataria que cumple desde julio una condena de seis años de prisión domiciliaria.
El artífice de la victoria electoral de este domingo aseguró, a su vez, que a Milei los votantes le dieron "una orden": "No podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones, para los que más tienen. Escuchá y goberná para el pueblo".
"Las urnas le dijeron que tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución. A respetar la división de poderes, a respetar al país federal", continuó Kicillof sobre Milei, quien en su discurso, minutos antes, aceptó que el resultado fue una "clara derrota".
En referencia al estilo confrontacional del presidente, el gobernador dijo: "Ganamos sin utilizar el insulto o el lenguaje de odio que quieren poner de moda hoy y obligarnos a adoptar. Cuando uno tiene razón, no hace falta ni insultar, ni faltar el respeto, ni gritarle a nadie".
Kicillof opinó también que "algunos especulan con que este triunfo es para desestabilizar o desequilibrar la economía. Los que están desestabilizando y desequilibrando no están sobre escenario. Están en el Gobierno nacional".
En los comicios provinciales de Buenos Aires de este domingo, el peronismo logró imponerse no solo al partido de Milei sino también a Propuesta Republicana (Pro), partido conservador liderado por el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) y que se presentó en la misma plataforma que LLA.
Tanto el Gobierno de Milei como el peronismo -la principal fuerza opositora en Argentina- eligieron como estrategia política plantear la elección provincial como una batalla clave para posicionarse con solidez para los comicios del 26 de octubre.
La provincia de Buenos Aires, principal bastión del peronismo, es un distrito clave a nivel nacional ya que concentra al 38,6 % de la población de Argentina.