cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Mundo | 29/08/2025   13:00

Bukele extiende su mano dura a las escuelas públicas de El Salvador

Los estudiantes deben llevar el uniforme limpio, ser respetuosos, pedir por favor y dar las gracias. Los varones deben tener el cabello corto.

Estudiantes ingresan al Instituto Nacional Maestro Alberto Masferrer, en San Salvador. Foto: EFE
Banner
Banner

Brújula Digital|29|08|25|

La política de mano dura del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ahora se aplica en las escuelas públicas, donde entraron en vigor medidas de disciplina y orden instruidas por la ministra de Educación, la capitana del Ejército Karla Trigueros.

Los profesores y directores de los colegios tienen la responsabilidad de hacer cumplir las normas, bajo advertencia de recibir sanciones administrativas si no lo hacen. Entre las disposiciones figuran el uso de uniforme limpio, el cabello arreglado y, en el caso de los varones, corto; además, los alumnos deben saludar con respeto y expresar fórmulas de cortesía como “por favor” y “gracias”.

Las medidas se pusieron en marcha el miércoles de la semana pasada y forman parte de las primeras acciones de Trigueros, nombrada ministra el 15 de agosto.

El lunes anterior, la ministra envió un memorándum de “carácter obligatorio” con las “medidas disciplinarias” para el ingreso de los estudiantes. La desobediencia de la orden, por parte de profesores y directores, “será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa” y “dará lugar a las acciones correspondientes”.

"Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo de nuevo en nuestras escuelas. Al incentivar este tipo de medidas, se siembra en cada estudiante la semilla de una ciudadanía consciente y respetuosa, como parte de su formación integral que va más allá de lo académico, preparándolos así para ser ciudadanos de bien en la sociedad", apuntó la ministra de acuerdo con la Presidencia, según EFE.

En abril del año pasado, el gobierno de Bukele instruyó a los directores de centros educativos a elaborar fichas de los alumnos que presentaran conductas “antisociales”, recuerda El País.

Bukele inició en marzo de 2022 una guerra contra las pandillas, que consiguió logros reconocidos por buena parte de la población, aunque cuestionados por diversos sectores debido a denuncias de violaciones a los derechos humanos.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200