cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Mundo | 13/08/2025   20:26

ANPB condena asesinato de seis periodistas en Gaza y denuncia ataque a la libertad de prensa

Momentos antes de su muerte, Al-Sharif dejó un mensaje que ha circulado en medios y redes sociales: “Si estas palabras llegan a ti, Israel ha logrado asesinarme”.

Entierro de los periodistas asesinados/EFE
Banner
Banner

Brújula Digital|13|08|25|
 
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) repudió el asesinato de seis periodistas en Gaza, ocurrido el 12 de agosto tras un bombardeo israelí, y calificó el hecho como “un ataque directo contra la verdad, la humanidad y la libertad de prensa”.

El ataque se produjo apenas dos días después de las movilizaciones de la Jornada Mundial de Solidaridad con Palestina. 

La ANPB recordó que un bombardeo israelí destruyó la carpa de prensa instalada frente a la puerta principal del Hospital Al-Shifa, donde trabajaban el corresponsal principal de Al Jazeera, Anas al-Sharif, tres de sus colegas y otros dos periodistas. Todos vestían chalecos identificados con la palabra “PRENSA”; ninguno sobrevivió.

Momentos antes de su muerte, Al-Sharif dejó un mensaje que ha circulado en medios y redes sociales: “Si estas palabras llegan a ti, Israel ha logrado asesinarme”.

La organización de periodistas denunció que el hecho no fue fortuito, sino parte de una “política deliberada del Estado de Israel para silenciar a quienes informan sobre las atrocidades contra el pueblo palestino”. 

Según datos citados por la ANPB, desde el inicio de la ofensiva militar israelí han sido asesinados más de 270 periodistas, varios de ellos tras recibir amenazas o sufrir acoso para abandonar la cobertura.

En el caso de Al-Sharif, Israel justificó el ataque acusándolo de pertenecer a Hamas, algo que la ANPB calificó como “un argumento falso que ya ha sido usado contra otros reporteros asesinados”.

La asociación se sumó a los llamados internacionales para que se ponga fin al bloqueo a Gaza, se permita el ingreso de alimentos, agua, medicamentos y personal de salud, y se garantice la plena libertad de prensa en territorio palestino.

“Reafirmamos nuestra solidaridad con el pueblo palestino, con las y los periodistas que arriesgan su vida por informar y con todas las personas que, desafiando la censura y la violencia, siguen mostrando al mundo la verdad”, concluyó la ANPB en su pronunciamiento.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200