cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mundo | 04/08/2025   17:46

Milei contradice al Congreso argentino y veta aumento a jubilados y discapacitados

La oposición calificó la decisión de “crueldad”. El presidente argumentó que los incrementos llevarían a emisiones monetarias, subida de impuestos, endeudamiento y otras medidas que afectarían al país.

El presidente de Argentina, Javier Milei. Foto EFE Archivo.
Banner
Banner

Brújula Digital|Agencias|04|08|25|

El presidente de Argentina, Javier Milei, vetó hoy el incremento a las pensiones de los jubilados y de las personas discapacitadas aprobado en julio pasado por el Congreso de ese país. El primer mandatario calificó la determinación legislativa de “irresponsable”. Los opositores lo criticaron y calificaron su decisión de “crueldad”.

"Se ha vetado los proyectos que el Congreso aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal", se lee en el Boletín Oficial de Argentina replicado por la prensa internacional.

El veto de Milei alcanza tres leyes sancionadas el 10 de julio en el Congreso. Entre ellas cuenta un aumento excepcional del 7,2% a las jubilaciones mínimas; la restitución de la moratoria previsional para quienes no completaron suficientes años de aportes, y la declaración de emergencia en discapacidad hasta 2027.

El argumento que respalda la decisión del presidente argentino indica que las normas fueron sancionadas por el Senado con “graves vicios reglamentarios” al “no cumplirse los procedimientos y aprobarse con mayorías incorrectas”. 

Al mismo tiempo, el Ejecutivo señaló que las leyes generarían un aumento estructural y permanente del gasto, lo que obligaría a realizar emisiones monetarias, subida de impuestos y endeudamiento, entre otros, según reporte de EFE citado por varios medios.

En Argentina existen alrededor 7,4 millones de jubilados, lo que representa el 15,7 % de la población total del país. El 63,5 % de los retirados cobra la jubilación mínima, que en agosto llegará a los 314.300 pesos (237 dólares), un ingreso que llegó a los 384.300 pesos (290 dólares) por el Bono de Refuerzo que la seguridad social otorga desde septiembre de 2022 por la situación de emergencia económica que vive el país, y cuyo valor está congelado desde marzo de 2024.

Este ingreso es insuficiente para una persona con vivienda propia, que necesita un ingreso mensual de al menos 365.177 pesos (276 dólares) para no ser considerada pobre, según datos oficiales de Argentina. La Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires maneja otra cifra: 1.200.523 pesos (906 dólares). Argumenta que un adulto mayor tiene gastos, como los de en salud, por ejemplo, que son superiores a los de otros grupos etarios.

“Crueldad”

En tanto, dirigentes opositores cuestionaron el veto presidencial y acusaron al Ejecutivo de “crueldad”.

“Milei, te lo explicamos una vez más: la crueldad no tiene lugar en esta patria. Otra vez el Presidente ataca a los que más están sufriendo su modelo de ajuste, entrega y represión. El veto al aumento a las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad es una muestra más de su maldad”, expresó la diputada peronista Victoria Tolosa Paz a través de la red social X, según EFE.

El exministro de Desarrollo Social de Alberto Fernández (2019-2023), Daniel Arroyo, calificó la decisión de Milei de “vergüenza”.

“Es un Gobierno desalmado que no tiene la más pálida idea y no le importa cómo viven y cuánto sufren las personas con discapacidad y sus familias”, declaró en un video publicado en X.

Arroyo anunció que el peronismo buscará en el Congreso revertir el decreto con el que Milei rechazó el incremento a las jubilaciones y para los discapacitados.

Esta es la segunda vez que Javier Milei veta un aumento para jubilados. La primera vez fue en agosto de 2024.

El rechazo se da una semana después de la emisión de un decreto presidencial que rebajó impuestos a las exportaciones de granos y carnes. La política de ajustes a las jubilaciones y a la atención a personas con discapacidad ha generado una serie de protestas sociales.

BD/IJ



Tags:

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200