cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Mundo | 30/07/2025   11:31

Evaluación de los daños por el terremoto en Kamchatka se completará en una semana

Un terremoto de magnitud 8,8 se produjo a las 19:25 de este martes hora de Bolivia frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka.

Una persona ve los daños causados en un edificio en la península rusa. Foto: EFE
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Moscú|EFE|30|07|25|

Los daños causados por el terremoto de la península de Kamchatka, el más fuerte en los últimos 73 años, se determinarán en el plazo de una semana, informó el gobernador de esa región en el extremo oriente de Rusia, Vladímir Sólodov.

"Antes del 31 de julio se elaborará una lista de las edificaciones que se someterán a inspección instrumental. La evaluación general de los daños materiales estará lista en una semana", escribió la máxima autoridad regional en su canal de Telegram.

Sólodov también informó que se inspeccionarán todos los edificios de vivienda donde hubo denuncias de daños parciales.

Añadió que se examinará el estado de todos establecimientos construidos según un proyecto similar al jardín infantil Nº 15 de Petropavlovsk-Kamchatski, la capital de la región, parte de cuya fachada se derrumbó a causa del seísmo.

El gobernador recalcó el jardín infantil se hallaba en obras y por tanto no había niños en su interior.

Daños menores se registraron en los acabados de la terminal del aeropuerto Yelízovo, de Petropavlovsk-Kamchatski.

El terremoto, de magnitud 8,8 se produjo a las 19:25 de este martes hora de Bolivia frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka.

Según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia en las horas siguientes se produjeron más de 30 réplicas de entre magnitud 2 y 5 en la península, una de las zonas de más actividad volcánica y sísmica del planeta.

Tsunamis

Este miércoles  cuatro grandes olas provocadas por el seísmo alcanzaron e inundaron la costa de una de las islas Kuriles del norte, Paramushir, según informaron las autoridades locales.

La primera ola avanzó 200 metros y las siguientes olas dañaron la infraestructura del puerto de Sévero-Kurilsk.

Varios países del Pacífico y Latinoamérica estuvieron en alerta por tsunami. Sin embargo, con el pasar de las horas las alarmas bajaron de intensidad o se anularon.

BD/



Tags:

Brujula-digital-956x150
Brujula-digital-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200