cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Mundo | 29/07/2025   23:13

Terremoto de magnitud 8,8 en Rusia activa alerta de tsunami en el Pacífico: Japón, EE.UU. y otros países en emergencia

Un poderoso terremoto de magnitud 8,8 sacudió este martes la península de Kamchatka, Rusia, y activó alertas de tsunami en el Océano Pacífico. Las autoridades de Japón, Estados Unidos, Guam, Hawái, Alaska, así como de países sudamericanos como Chile y Ecuador, se declararon en estado de emergencia

Banner
Banner

Brújula Digital |30|07|2025|

Un poderoso terremoto de magnitud 8,8 sacudió este martes la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, y activó alertas de tsunami en toda la región del Océano Pacífico. Las autoridades de Japón, Estados Unidos, Guam, Hawái, Alaska, así como de países sudamericanos como Chile y Ecuador, se declararon en estado de emergencia ante el riesgo inminente de olas gigantes que podrían impactar en sus costas.

El sismo, uno de los más intensos registrados en la historia reciente, ocurrió a las 16:25 hora local, con epicentro a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamtchatski y a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El evento también provocó al menos cinco réplicas de magnitudes entre 5,4 y 6,9 en la misma región.

“El terremoto de hoy ha sido grave y el más fuerte en décadas de temblores”, afirmó el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, a través de un video en Telegram.

En varias zonas de la península se reportó un tsunami con olas de entre 3 y 4 metros de altura, lo que obligó a la evacuación de comunidades costeras. El ministro regional de Emergencias, Sergei Lebedev, instó a los habitantes a mantenerse alejados del litoral.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) advirtió sobre la llegada de un posible tsunami de hasta tres metros en la costa pacífica del archipiélago, especialmente en Hokkaido y otras regiones del noreste, centro y sur del país. Las autoridades ordenaron evacuar zonas bajas, incluso en la planta nuclear de Fukushima.

En Estados Unidos, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis emitió una advertencia para toda la costa oeste, incluyendo California, Oregón, Washington y Alaska. En Honolulu, Hawái, las sirenas de evacuación comenzaron a sonar menos de una hora después del sismo, provocando atascos por el éxodo de personas hacia zonas elevadas. Guam también fue incluida en el estado de vigilancia.

La alerta se extendió hasta Sudamérica, donde las autoridades de Ecuador y Chile activaron protocolos de emergencia ante la posibilidad de olas de hasta tres metros sobre el nivel del mar. Al mismo tiempo, se emitieron alertas moderadas para las costas de Filipinas e Indonesia.

El terremoto de este martes se convierte en el sexto más fuerte registrado desde que existen mediciones instrumentales, solo superado por eventos como el de Japón en 2011 (9,1) y el de Chile en 1960 (9,5). El pasado 20 de julio, otro fuerte sismo de magnitud 7,4 había sacudido esta misma región sin causar daños mayores.

Kamchatka, ubicada en la confluencia de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, es considerada una de las zonas sísmicamente más activas del planeta. La situación se mantiene en constante monitoreo ante el riesgo de nuevas réplicas y olas de tsunami adicionales. Las autoridades piden a la población seguir las indicaciones oficiales y evitar cualquier acercamiento a las costas.

BD/RED



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200