cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mundo | 28/07/2025   14:05

Trump admite que “hay hambruna real” en Gaza, ocasionada por el bloqueo israelí

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU respaldó las preocupaciones de Trump. En una entrevista exclusiva con CNN, Samer Abdeljaber, director regional del PMA, describió la situación en Gaza como “decepcionante y deprimente”, confirmando que una cuarta parte de la población sufre hambruna extrema.

Donald Trump/EFE
Banner
Banner

Brújula Digital|28|07|25|

El expresidente Donald Trump reconoció este lunes que existe “una hambruna real” en Gaza, contradiciendo las afirmaciones del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien días antes negó la crisis alimentaria en el territorio palestino. 

Según reporta el portal de noticias de CNN, Trump anunció que Estados Unidos establecerá centros de distribución de alimentos en colaboración con aliados internacionales para enfrentar la emergencia humanitaria.

“Lo veo, y no se puede fingir”, dijo Trump a periodistas en Turnberry, Escocia, donde se reunió con el primer ministro británico Keir Starmer.

Las NNUU consideran que unos 200 niños han muerto de hambre o de enfermedades causadas por el hambre. Otras 58.000 personas han muerto por los bombardeos Israelíes, dos tercios de ellos niños y mujeres.

Agrega CNN que el exmandatario detalló: “Vamos a establecer centros de alimentos con ayuda de calidad, sin barreras ni vallas, para que la gente pueda entrar libremente”, y aseguró que ya se han recaudado ”billones de dólares” para financiar la iniciativa. “Hay una hambruna real”, dijo.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU respaldó las preocupaciones de Trump. En una entrevista exclusiva con CNN, Samer Abdeljaber, director regional del PMA, describió la situación en Gaza como “decepcionante y deprimente”, confirmando que una cuarta parte de la población sufre hambruna extrema. 

A pesar de que miles de camiones con ayuda humanitaria esperan en la frontera, Israel mantiene restricciones burocráticas y de seguridad que retrasan la distribución, según denunció la ONU. 

CNN detalla que, aunque las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) culpan a las agencias internacionales por no recoger la ayuda a tiempo, organismos humanitarios acusan al gobierno israelí de “complicar deliberadamente” el proceso.

Acusaciones de genocidio 

Mientras la crisis se agrava, dos grupos judíos de derechos humanos —B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos— acusaron formalmente a Israel de “cometer genocidio” en Gaza. Según información de CNN, ambos organismos presentaron informes que documentan “el exterminio sistemático del sistema de salud gazatí” y la política de bloqueo que impide el acceso a alimentos.

El gobierno israelí rechazó las acusaciones. “Tenemos libertad de expresión, pero esto es falso”, declaró el portavoz David Mencer, quien insistió en que Israel “permite el ingreso de ayuda humanitaria” y actúa en legítima defensa tras los ataques del 7 de octubre.

Mientras Trump anunciaba su plan de ayuda, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, lanzó una dura advertencia: “Si Hamas no libera a los rehenes, las puertas del infierno se abrirán en Gaza”. CNN resalta que, actualmente, se cree que solo 20 de los 50 rehenes capturados por Hamas siguen con vida.

BD/RPU



Brujula-digital-956x150
Brujula-digital-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200