El Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza registró otros 14 muertos por hambre y desnutrición en el enclave en las últimas 24 horas, según un comunicado difundido este lunes.
Jerusalén|EFE|28|07|25|
Las organizaciones no gubernamentales (ONG) israelíes B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel (PHRI) acusaron este lunes al Gobierno israelí de cometer un genocidio en la Franja de Gaza.
Es la primera vez que ONG locales califican así la ofensiva de Israel contra el enclave palestino.
"Precisamente en este momento es especialmente importante llamar a las cosas por su nombre", dijo en una rueda de prensa en Jerusalén la doctora Daphna Shochat, de PHRI, al presentar un informe del grupo analizando la situación médica en el enclave.
La directora ejecutiva de B'Tselem, Yuli Novak, dijo que la realidad "no nos deja más opciones que reconocer la verdad: Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos de la Franja de Gaza".
Novak describió la sociedad israelí como una "capaz de borrar la humanidad de la gente y de perder toda su empatía y obligaciones morales" a través de un "largo proceso de deshumanización de los palestinos".
"Es una combinación terrorífica de circunstancias que nos llevan a la realidad que todos observamos hoy", aseguró la responsable.
Además del informe de PHRI, que analiza los efectos médicos de la ofensiva israelí para concluir que cumple con los requisitos legales para considerarse un genocidio de acuerdo a la Convención de Ginebra, B'Tselem publicó su propio informe documentando declaraciones de políticos y altos cargos militares llamando a destruir la sociedad palestina en Gaza.
Además, la organización, centrada en denunciar la ocupación de los territorios palestinos y los efectos de las políticas israelíes sobre sus residentes, avisó de que Israel está replicando lo aprendido en Gaza en Cisjordania ocupada, aunque en menor escala.
Riesgo de que se extienda
El grupo asegura que existe el riesgo de que el genocidio se extienda a toda la población palestina.
Algunas ONG internacionales, como Amnistía Internacional o Human Rights Watch, ya han denunciado que Israel está cometiendo un genocidio o "actos genocidas" en Gaza, mientras que Sudáfrica acusó al país en diciembre de 2023 de estar cometiendo un genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en un caso que sigue en curso.
En su rueda de prensa, las ONG aseguraron que los principales responsables de lo que está sucediendo son los dirigentes israelíes, pero acusaron también a la comunidad internacional de no hacer suficiente para frenar la guerra.
Casi 60.000 palestinos han muerto y decenas de miles más han resultado heridos durante la ofensiva israelí contra Gaza, que siguió a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.
Otros 14 muertos por hambre y desnutrición
El Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza registró otros 14 muertos por hambre y desnutrición en el enclave en las últimas 24 horas, según un comunicado difundido este lunes.
"Esto eleva el número total de muertos por el hambre y la desnutrición a 147, incluyendo 88 menores", denunció Sanidad.
La hambruna debido al bloqueo israelí ha causado cerca de 70 muertos en una semana, según el ministerio gazatí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que replica los datos de la Sanidad de Gaza, asegura que esta crisis era "completamente evitable": "El bloqueo deliberado y el retraso a gran escala (de la entrega) de la ayuda alimentaria, sanitaria y humanitaria ha costado muchas vidas", recogió en un comunicado a última hora del domingo.
Esta agencia denuncia que en Jan Yunis (sur) y el centro del enclave las tasas de desnutrición se han duplicado en menos de un mes, si bien sus números son una "subestimación debido al difícil acceso y las trabas por seguridad que evitan que muchas familias alcancen los centros sanitarios".
Niños, madres embarazadas y lactantes, las principales víctimas
En julio, al menos 73 niños han sido hospitalizados en Gaza por desnutrición grave frente a los 39 de junio, dijo la OMS.
Las otras víctimas de la crisis son las madres embarazadas o lactantes, de las cuales el 40 % han sido diagnosticadas con desnutrición grave (algo que ha disparado los partos prematuros y las situaciones en las que las madres no pueden amamantar a sus bebés por falta de nutrientes).
Pausa israelí
Israel anunció el domingo el inicio de "pausas tácticas" de los combates en una franja junto a la costa gazatí de 10.00 a 20.00 hora local (01:00 a 13:00 hora Bolivia) por "propósitos humanitarios". También dijo que garantizaría la seguridad de varias rutas para facilitar el paso de los camiones de las organizaciones internacionales con ayuda.
A lo largo del domingo, el Gobierno gazatí dice que entraron al enclave 73 camiones con ayuda, la mayoría asaltados. Mientras, el Ejército israelí eleva la cifra a 120 y asegura que fueron distribuidos.
Antes de la guerra entraban a Gaza unos 500 camiones con ayuda diarios que las organizaciones internacionales ya consideraban insuficientes.