Los nuevos detalles de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India sobre el accidente del 12 de junio indican que los interruptores que controlan el combustible de los dos motores entraron en corte apenas el avión despegó.
Brújula Digital | Agencias | 11/07/25
Un informe preliminar de las investigaciones en curso sobre el accidente del vuelo 171 de Air India, ocurrido el 12 de junio y que se estrelló minutos después de haber despegado, dejando 260 personas muertas, establece que la aeronave se siniestró debido al corte en el suministro de gasolina, lo que dejó a los motores sin combustible.
Los nuevos detalles, proporcionados por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India, indican que los interruptores que controlaban el combustible de ambos motores se activaron en modo de corte apenas la aeronave despegó, provocando la pérdida de empuje del avión, según un reporte de Infobae.
La pesquisa también incluye la grabación del último audio de cabina, que sugiere que los dos pilotos que tripulaban la aeronave estaban en medio de una gran confusión ante el cambio en la configuración del interruptor. “En la grabación de voz de la cabina, se oye a uno de los pilotos preguntar al otro ‘por qué cortó’”, se lee en el informe.
“Cada interruptor tiene un bloqueo mecánico que permite levantarlo y luego moverlo, por lo que es muy improbable que interruptores como este se activen inadvertidamente, salvo que haya algún fallo mecánico”, declaró Jeff Guzzetti, exdirector de la División de Investigación de Accidentes de la Administración Federal de Aviación.
El experto añadió que también es inusual que ambos interruptores se movieran inadvertidamente a la posición de corte “uno justo después del otro, con un segundo de diferencia”. No descartó la posibilidad de una manipulación intencionada, citando la necesidad de investigar también a los pilotos.
El informe preliminar sobre el accidente del vuelo 171 de Air India fue publicado a la 01:00 de la madrugada (hora local de la India) del sábado.
El 12 de junio, el Boeing 787 despegó del aeropuerto de Ahmedabad, al oeste de la India, con destino a Londres. Apenas logró alzar vuelo, se estrelló contra un edificio. A bordo viajaban 242 personas, entre pasajeros y tripulantes. Solo hubo un sobreviviente. En tierra, 19 personas perdieron la vida; se encontraban dentro del edificio donde impactó la aeronave.
Según los expertos que dirigen la investigación, el avión parecía rodar por la pista y despegar con normalidad. Sin embargo, después de unos segundos en el aire, se precipitó y se estrelló contra una edificación.
“Los pilotos transmitieron una llamada de socorro 23 segundos después de que el primer interruptor se pusiera en posición de corte”, señala el informe.
Sobre el avión
El avión siniestrado, un Boeing 787-8 Dreamliner, es un modelo lanzado hace 14 años. El informe preliminar indica que, en esta etapa de la investigación, "no hay acciones recomendadas para los operadores y fabricantes de motores B787-8 y/o GE GEnx-1B", según BBC.
Air India opera una flota de más de 190 aviones, incluidos 58 Boeing, de acuerdo con el sitio web de la compañía. El Dreamliner accidentado tenía 11 años y había realizado más de 700 vuelos en el año anterior al desastre, según datos de Flightradar24.