Autoridades de Chile informaron que el lugar continúa siendo de dominio fiscal del país, bajo administración del Ministerio de Bienes Nacionales y operado por la Armada.
Brújula Digital|Agencias|02|07|25|
“La irremplazable Isla Guafo de Chile ahora está protegida de la minería del carbón, de la tala de madera y otras industrias destructivas. Gracias a una reciente compra a un propietario privado, Rewild y sus socios han asegurado que esta área clave para la biodiversidad esté preservada para siempre”, escribió hace unas horas en su cuenta de Instagram el actor de cine Leonardo DiCaprio.
Así, el protagonista de Titanic anunció oficialmente que compró la Isla Guafo de Chile para donarla a ese país y que sea convertida en un área protegida. La isla está ubicada al suroeste del archipiélago de Chiloé, en la Región de Los Lagos. El terreno, de 197 kilómetros cuadrados, tiene un gran valor ecológico debido a que alberga a especies únicas.
El gobernador marítimo de Puerto Montt, capitán de navío litoral Mario Besoaín, explicó que la adquisición es un contrato de compraventa entre particulares y que parte de Isla Guafo sigue siendo de dominio fiscal de Chile, bajo administración del Ministerio de Bienes Nacionales y operado por la Armada.
Besoaín añadió que allí se ubica un faro que forma parte de la red de señalización marítima nacional, el cual opera como centro de datos meteorológicos y constituye la principal señal de ingreso a la boca del Guafo.
Por su lado, la Armada de Chile señaló que mantendrá su presencia en Isla Guafo, pese a la reciente compra del territorio por parte de la organización internacional de conservación vinculada a DiCaprio. Además, en el archipiélago se tiene una solicitud de Espacio Costero Marino de pueblos originarios, presentada por la comunidad indígena Wuafo Wuapi, que se encuentra en trámite, de acuerdo con información de EFE.
Leonardo di Caprio confirmó que compró la isla a través de su ONG Re:wild, una organización ambientalista con la que ha impulsado diversas iniciativas de conservación en el mundo.
Entre las especies que habitan la isla en Chile se encuentran el pingüino de Magallanes, la fardela negra, lobos marinos y al menos cinco especies de cetáceos. Además, el lugar destaca por albergar la mayor colonia reproductora de pardelas sombrías del mundo, según información del periódico Publimetro de Chile.
“Esta isla alberga importantes poblaciones reproductoras de aves marinas, incluida la colonia de cría más grande del mundo de fardelas sombrías, que migran más de 64.000 kilómetros desde el hemisferio sur al hemisferio norte cada año. También cuenta con pingüinos de Magallanes y una población reproductora de nutrias marinas en peligro de extinción”, se lee en el mensaje que DiCaprio publicó en sus redes sociales.
La iniciativa encabezada por el actor fue posible gracias al apoyo de distintas organizaciones, como la Fundación Jeff y Marieke Rothschild, la Fundación Wyss, Art into Acres, Cultiva y WWF Chile.
DiCaprio agradeció el trabajo legal de los estudios Akin y Carey durante el proceso de compra.
IJ