El presidente argentino Javier Milei confirmó este lunes que su partido, La Libertad Avanza (LLA), negocia un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires con varios dirigentes de Propuesta Republicana (Pro).
Brújula Digital|EFE|19|05|25|
El presidente argentino Javier Milei confirmó este lunes que su partido, La Libertad Avanza (LLA), negocia un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires con varios dirigentes de Propuesta Republicana (Pro), liderado por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019). Sin embargo, volvió a criticar al exmandatario y tildó a su fuerza política de "obsoleta".
"Venimos trabajando con muchos dirigentes del Pro en la provincia (de Buenos Aires), le guste o no a Macri. Él quiere llevar adelante ese proceso y los dirigentes están tomando nota de que el Pro es una herramienta que quedó obsoleta, que no sirve para terminar con el kirchnerismo", afirmó Milei en una entrevista con el Canal A24, tras la victoria de LLA este domingo en la Ciudad de Buenos Aires, que puso fin a 18 años de hegemonía del Pro en el distrito.
Destacó que la reciente foto con su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei, con los diputados nacionales Cristian Ritondo y Diego Santilli, el intendente Guillermo Montenegro y otros referentes del partido de Macri demuestra la voluntad de trabajar juntos para “ganarle al kirchnerismo en su bastión por antonomasia”, la provincia de Buenos Aires.
"Todo el espectro centroderecha va a estar incluido (en el acuerdo), y tenemos confianza que vamos a avanzar. Las negociaciones están muy avanzadas y creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo",aseveró.
Milei apuntó directamente contra Macri y contra su primo Jorge, alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, como causantes de la derrota en la Ciudad: “Yo había señalado que teníamos que ir juntos en todos lados, eso hizo que el jefe de Gobierno y su espacio se pusieran paranoicos y temerosos con el control de algunos aspectos de la Ciudad, desdoblaron las elecciones, lo cual genera fastidio en la gente”.
Sobre Mauricio Macri, aseguró: “Yo entiendo que para algunas cosas está grande y no las entiende y su espacio parece que tampoco las entiende. Quizás Macri deba entender que su momento pasó".
Los ataques cruzados entre estas dos fuerzas comenzaron en los últimos meses, tras la decisión de acudir por separado a los comicios de este domingo, rompiendo así con la alianza que habían mantenido a nivel nacional en 2023 y a nivel parlamentario en 2024.
En las últimas semanas Milei atacó de forma incesante a Macri y este domingo, en plena jornada electoral, lo llamó "llorón" por su denuncia sobre la difusión de un video falso fabricado mediante inteligencia artificial en el que se escuchaba al expresidente expresando su apoyo a la candidatura de Adorni.
Tras conocerse el triunfo de LLA en la capital argentina, Macri dijo en una entrevista con el canal TN que el resultado "da para reflexionar mucho" y, pese a que cuestionó los ataques recibidos, se mostró dispuesto a dialogar con el partido de Milei: "Si hay respeto, nosotros estamos dispuestos a ver hacia dónde vamos, pero tomémonos una semana".
La lista encabezada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, se impuso con el 30,1 % de los sufragios, superando al peronista Leandro Santoro (27,5 %) y prácticamente duplicando al partido Propuesta Republicana (Pro), liderado por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), que cosechó apenas un 15,9 % con la candidatura de Silvia Lospennato.
BD/