La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, ha sido condenada por malversación de fondos y se le ha prohibido postularse para un cargo público durante cinco años.
Brújula Digital|EFE|31|03|25
La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, ha sido condenada por malversación de fondos y se le ha prohibido postularse para un cargo público durante cinco años. Esta decisión judicial la deja fuera de la contienda presidencial de 2027, a menos que consiga revertirla mediante una apelación.
El fallo representa un golpe devastador para Le Pen, quien lidera el partido Reagrupamiento Nacional (RN) y figuraba entre los principales candidatos en las encuestas para las próximas elecciones, afirma Reuters.
Además de la inhabilitación, la jueza le impuso una pena de prisión de cuatro años, de los cuales dos estarán suspendidos y los otros dos deberán cumplirse bajo arresto domiciliario. También recibió una multa de 100,000 euros.
Si bien es probable que Le Pen apele la decisión, el veto a su participación política entra en vigor de inmediato, a través de una medida especial solicitada por los fiscales. Su escaño en el Parlamento permanecerá intacto hasta el final de su mandato. Su aliado y presidente del RN, Jordan Bardella, calificó la sentencia como un ataque a la democracia francesa.
Ante este escenario, Bardella se perfila como el posible candidato del RN en 2027. Mientras tanto, Le Pen y otros miembros de su partido han sido acusados de desviar más de 4 millones de euros de fondos del Parlamento Europeo para pagar a empleados en Francia. La defensa sostiene que los recursos fueron utilizados legítimamente.
Desde su derrota ante Emmanuel Macron en 2017, Le Pen ha intentado suavizar su imagen y llevar a su partido hacia el centro político, consolidándose como una figura destacada en la Asamblea Nacional.
El analista político Arnaud Benedetti describió el fallo como un “evento sísmico” en la política francesa, que reconfigurará el panorama, especialmente en la derecha. Por su parte, Matteo Salvini, líder de la Liga en Italia, criticó la decisión, considerándola un intento de excluir a Le Pen de la política.
BD/MS