Loany Lismeiry Ortiz Nova, una ciudadana dominicana, fue arrestada en Colombia luego de ser identificada como una de las líderes de una red internacional de estafas en línea.
Brújula Digital|Agencias|21|02|25
Loany Lismeiry Ortiz Nova, una ciudadana dominicana, fue arrestada en Colombia luego de ser identificada como una de las líderes de una red internacional de estafas en línea.
Su captura ocurrió el 14 de febrero en el puente internacional de Tienditas, en la frontera entre Colombia y Venezuela, cuando intentaba cruzar por un puesto de control migratorio, según Infobae.
Las autoridades detectaron su identidad al verificar sus documentos y descubrieron que tenía una notificación de Interpol en su contra. Debido a esto, Migración Colombia alertó a la Policía Metropolitana de Cúcuta, que la trasladó a la Seccional de Investigación Criminal (Sijín).
Actualmente, Ortiz Nova permanece detenida a la espera de su extradición a República Dominicana, donde enfrentará un juicio por múltiples delitos de fraude.
El caso Guepardo: fraude inmobiliario a gran escala
Ortiz Nova es señalada como cabecilla de una organización delictiva especializada en estafas inmobiliarias, conocida como el caso Guepardo en República Dominicana. Esta red operaba a través de Novasco Real Estate S. R. L., una supuesta empresa que ofrecía propiedades a precios atractivos, engañando a compradores nacionales y extranjeros.
Se estima que la organización defraudó al menos a 122 personas, incluyendo 32 extranjeros, mediante la venta de proyectos inmobiliarios ficticios. A través de publicidad en redes sociales y plataformas digitales, lograron obtener grandes sumas de dinero. Hasta el momento, tres de sus cómplices han sido detenidos en República Dominicana, y las autoridades continúan desmantelando la estructura delictiva.
Intento fallido de escape y proceso de extradición
Aunque Ortiz Nova viajó a Bogotá presuntamente para someterse a una cirugía, se sospecha que también intentaba evadir la justicia. Sin embargo, fue interceptada en la frontera y su identidad fue confirmada en la base de datos internacional.
Su detención destaca la efectividad de los controles migratorios y la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. Se espera que en los próximos días sea extraditada a República Dominicana para responder ante la justicia.
El caso resalta la necesidad de mayor regulación y educación sobre fraudes en internet, para evitar que más personas sean víctimas de estafas similares.
BD/MS