Un fragmento eliminado de la entrevista televisiva concedida este lunes por el presidente argentino Javier Milei ha generado controversia al mostrar la intervención de un asesor y evidenciar preguntas previamente acordadas.
Brújula Digital|Agencias|18|02|25
Se desató un escándalo en Argentina luego de que se filtrara un video que muestra una entrevista del presidente Javier Milei con un periodista a quien le dictaron las preguntas y le censuraron otra.
La entrevista fue concedida este lunes por el presidente Milei al periodista Jonatan Viale del TN. En el fragmento filtrado se ve cómo el mandatario y el reportero hablan de las preguntas dictadas por los allegados de Milei. Segundos después se ve a un asesor que interrumpe al periodista cuando este preguntaba.
Viale, consciente de las posibles consecuencias legales de la conversación, reformula una pregunta tras un comentario de Santiago Caputo, asesor de Milei.
Este material, que inicialmente no fue emitido en la versión televisiva pero sí publicado en YouTube por TN, sugiere un error en el equipo de comunicación de la Casa Rosada.
La entrevista, grabada en el despacho de Milei a las tres de la tarde, estuvo bajo control gubernamental hasta su emisión a las ocho de la noche.
Sin embargo, la versión subida a las redes incluía segmentos no transmitidos, donde Milei, con tono irónico, menciona las supuestas preguntas pactadas, y Viale responde señalando a Manuel Adorni, Karina Milei y Santiago Caputo como responsables de ellas.
Durante la conversación, el tema central fueron las posibles repercusiones judiciales para Milei tras haber promocionado la criptomoneda $Libra, que sufrió una drástica caída en su valor, perjudicando a muchos inversores.
Milei argumentó que su apoyo a $Libra fue a título personal y como un ciudadano más, a pesar de que Viale le recordaba repetidamente su condición de presidente.
El corte eliminado mostraba a Caputo interviniendo para evitar respuestas comprometedoras, lo que derivó en la reformulación de preguntas por parte de Viale.
Este fragmento, de poco más de dos minutos, se omitió en la emisión original, agravando la polémica, pues Milei enfrenta investigaciones por presunta estafa tanto en Argentina como en Estados Unidos.
Milei justificó su acción diciendo que su intención era apoyar a emprendedores sin acceso al mercado formal, comparando las pérdidas de los inversores con apuestas en un casino.
La difusión del corte pone en entredicho la integridad del periodista y del equipo de Milei, generando una ola de críticas y obligando al Gobierno a justificar las ediciones como prácticas comunes para evitar malentendidos en entrevistas grabadas.
BD/MS