Estas nuevas disposiciones buscan mejorar el manejo de residuos, un tema prioritario en Japón.
Brújula Digital|Agencias|20|12|24
Japón, conocido por sus rigurosas normas de gestión de basura, elevará aún más sus estándares en la ciudad de Fukushima.
A partir de marzo, las autoridades locales revisarán bolsas de basura que no cumplan con las normativas, como clasificación incorrecta o exceder los tamaños permitidos. En casos graves, se hará pública la identidad de los responsables.
Estas nuevas disposiciones buscan mejorar el manejo de residuos, un tema prioritario en Japón desde los años 90, afirma la BBC.
Aunque muchas ciudades inspeccionan la basura y permiten identificar a negocios infractores, Fukushima será la primera en exponer públicamente a individuos y empresas que no cumplan con las reglas.
El Departamento de Promoción de Reducción de Residuos de Fukushima explicó que la basura mal dispuesta genera problemas como acumulación en vertederos y proliferación de cuervos.
Además, recalcaron que clasificar adecuadamente los desechos es esencial para reducir el impacto en las generaciones futuras, afirma Reuters.
Actualmente, si una bolsa no cumple con las normativas, los trabajadores colocan una etiqueta informativa y los residentes deben corregir el error.
Con las nuevas normas, si no se soluciona en una semana, los empleados inspeccionarán el contenido para identificar al infractor y emitir advertencias verbales y escritas.
Como último recurso, los nombres de los responsables podrían publicarse en el sitio web del gobierno.
El alcalde Hiroshi Kohata destacó que estas medidas buscan promover un manejo adecuado de los residuos.
“Publicar los nombres de quienes no respetan las normas no es ilegal, especialmente si ignoran las advertencias de la ciudad”, afirmó.
Fukushima no es la única ciudad japonesa que toma medidas innovadoras. En Kamikatsu, los habitantes separan la basura en 45 categorías como parte de su meta de “cero residuos”.
En Kagoshima, los residentes deben escribir sus nombres en las bolsas, y Chiba ha implementado asistentes de inteligencia artificial para guiar el proceso.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Japón con la reducción de desechos y el reciclaje, priorizando un futuro más sostenible para sus comunidades.
BD/MS