El territorio francés de Mayotte, ubicado en el océano Índico, fue golpeado por el peor ciclón registrado en casi un siglo.
Brújula Digital|Agencias|15|12|24
El archipiélago de Mayotte, un territorio francés en el océano Índico, enfrentó el impacto del ciclón Chido, considerado el peor en casi un siglo.
Con ráfagas de viento superiores a 225 km/h, el fenómeno golpeó la región el sábado, dejando al menos 11 fallecidos, según los primeros informes.
No obstante, las autoridades temen que el número de víctimas aumente, afirma la BBC.
El presidente francés Emmanuel Macron aseguró que Francia apoyará a los afectados, mientras que el gobierno ya ha enviado 250 bomberos y personal de seguridad para atender la emergencia.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, confirmó que las viviendas improvisadas fueron destruidas por completo y describió un saldo humano devastador.
Medios locales reportaron 11 muertos y 246 heridos, aunque otras fuentes elevan la cifra de fallecidos a 14.
Mayotte, compuesta por una isla principal y varias más pequeñas, alberga a aproximadamente 300,000 personas, muchas de las cuales viven en condiciones precarias con techos de metal.
Decenas de miles han perdido sus hogares tras el paso del ciclón. Además, los servicios básicos, como electricidad, agua e internet, quedaron interrumpidos.
Un avión militar francés llegó a la región con suministros y personal de emergencia. Sin embargo, el aeropuerto de Pamandzi sufrió graves daños, incluyendo su torre de control.
Las autoridades anunciaron que los aviones militares serán los primeros en reanudar operaciones para garantizar el suministro de ayuda.
Antes de que Chido golpeara con toda su fuerza, ya se reportaban árboles caídos, techos arrancados y cortes eléctricos generalizados.
El jefe de los bomberos de Mayotte señaló que incluso los servicios de emergencia estaban parcialmente paralizados debido al desastre.
El primer ministro francés, François Bayrou, describió el ciclón como un evento de "gravedad excepcional" y convocó reuniones de emergencia en París para coordinar la respuesta.
Tras devastar Mayotte, el ciclón se intensificó en el Canal de Mozambique, afectando la ciudad costera de Pemba, donde se registraron inundaciones y daños considerables. También se esperan lluvias intensas y posibles inundaciones en Malaui y Zimbabue.
BD/MS