PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
OP1 BRUJULA DIGITAL 1000X155PX ESTADO PLURI (1)
OP1 BRUJULA DIGITAL 1000X155PX ESTADO PLURI (1)
Mundo | 10/12/2024   14:09

La prisión de Sednaya: el legado oscuro del régimen de los Asad

La estructura y funcionamiento de la prisión se mantuvieron en secreto hasta hace poco.

EFE

Brújula Digital|Agencias|10|12|24

Tras el colapso del régimen de Asad, miles de sirios han acudido a la prisión de Sednaya en busca de respuestas sobre sus familiares desaparecidos. 

Según la BBC, esta prisión, establecida en los años 80 a unos 30 km al norte de Damasco, ha sido un lugar clave en la represión del régimen durante décadas, utilizado para encarcelar y silenciar a opositores políticos.

Apodada "matadero humano" por organizaciones de derechos humanos, se estima que miles de detenidos han sufrido torturas, ejecuciones y condiciones inhumanas desde el inicio de la guerra civil siria en 2011. 

La estructura y funcionamiento de la prisión se mantuvieron en secreto hasta hace poco, basándose únicamente en los testimonios de exguardias y sobrevivientes.

El complejo se dividía en dos edificios principales. El Edificio Blanco, inicialmente destinado a militares considerados desleales, fue reutilizado tras 2011 para encarcelar a quienes protestaban contra el régimen de Bashar al-Asad. 

El Edificio Rojo, conocido por su diseño en forma de Y, albergaba principalmente a opositores políticos, incluidos miembros sospechosos de grupos islamistas. 

Los prisioneros allí detenidos denunciaron haber sido sometidos a palizas, violaciones y privación de alimentos y medicinas, afirma la BBC.

Bajo el Edificio Blanco existía una "sala de ejecuciones" donde los detenidos del Edificio Rojo eran llevados para ser ahorcados, generalmente durante la noche. Según Amnistía Internacional, en 2012 esta sala fue ampliada para permitir la ejecución simultánea de más prisioneros. 

En total, se calcula que más de 30,000 personas murieron entre 2011 y 2018, ya sea por tortura, inanición o falta de atención médica.

Las denuncias también apuntan a la existencia de un crematorio dentro del complejo, presuntamente construido para eliminar los cuerpos de los prisioneros ejecutados. 

Imágenes satelitales de 2017 mostraban un edificio modificado para este propósito, respaldado por evidencia como el derretimiento anómalo de nieve en su techo.

La prisión estaba fuertemente vigilada por tropas leales al régimen, y su perímetro estaba rodeado de minas y torres de vigilancia. 

A pesar de las constantes negaciones de estas acusaciones por parte del régimen, Sednaya se convirtió en un símbolo del autoritarismo y la brutalidad de los Asad.

Con la caída del régimen, las familias de los desaparecidos ven una oportunidad de descubrir la verdad sobre sus seres queridos, aunque muchos temen que los horrores de Sednaya sean solo una parte de una historia aún más oscura.

BD/MS



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300