cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 15/12/2023   15:55

Comisión del Senado aprueba proyecto de ley del PGE 2024, el pleno prevé analizarlo el lunes

La Comisión de Planificación aprobó el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2024. Se prevé que el pleno camaral trate este lunes el borrador de norma

Sesión en la Comisión de Planificación. Foto: Senado
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
Brújula Digital |15|12|23|

El presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas Públicas del Senado, Isidro Quispe, informó este viernes que esa instancia legislativa aprobó el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2024 y remitió el informe para que sea tratado por el pleno camaral.

La senadora Virginia Velasco, del ala arcista del MAS, informó que desde la Presidencia del Senado se notificó su recepción y se convocó a la sesión del pleno camaral para este lunes, a las 14:00, para tratar este tema.

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó este proyecto de ley del PGE 2024 y lo remitió al Senado para que proceda con la revisión y sanción.

En la Cámara Baja se vetó el artículo 8 de ese proyecto de ley, el mismo que facultaba a un ministro de Estado a aprobar créditos, sin permiso de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Velasco destacó que este presupuesto 2024 contempla una serie de incrementos, como el de la inversión pública, para generar mayor movimiento económico.

El PGE 2024 proyecta una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,71%; una inflación del 3,60%; una inversión pública de $us 4.274 millones; un resultado fiscal de -7,80%; y garantiza la subvención de hidrocarburos, alimentos y el pago de los bonos sociales.

Según autoridades gubernamentales, el proyecto del PGE 2024 tiene como objetivos mantener la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de las finanzas públicas; profundizar la industrialización con sustitución de importaciones; mejorar y fortalecer el aparato productivo; consolidar el acceso universal y gratuito a la salud y a la educación; y continuar con las políticas de redistribución del ingreso para disminuir la pobreza.

BD/JJC



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300