El presidente Rodrigo Paz dio detalles de la crítica situación financiera heredada. La falta de recursos afectaría el pago de salarios, el funcionamiento estatal y la provisión de servicios esenciales.
Brújula Digital|26|11|25|
El presidente Rodrigo Paz advirtió este miércoles que el Gobierno afronta un déficit de Bs 16.000 millones para cerrar la gestión, debido —según afirmó— a la crítica situación financiera heredada. Señaló que esta falta de recursos afectaría el pago de salarios, el funcionamiento estatal y la provisión de servicios esenciales.
“Nos dejaron sin un centavo, faltan Bs 16.000 millones para cerrar el año. Ahí están los salarios, ahí está el funcionamiento de este Estado tranca”, expresó, y remarcó que su administración se ha visto obligada a “hacer magia” para reunir los recursos necesarios que permitan cumplir con las obligaciones de diciembre.
El mandatario aseguró que esta situación impacta directamente en la ciudadanía. “Van a pagar por lo que nos han hecho, porque ustedes, los bolivianos estamos sufriendo estas consecuencias. La inmensa mayoría no tiene por qué pagar la desgracia de una gestión que nos dejó sin platita en caja para tomar acciones”, sostuvo. También mencionó que, además del déficit para cerrar la gestión, deben buscar fondos para la provisión de gasolina y diésel, así como para la atención de desastres.
Paz reiteró que su administración trabaja para desmontar lo que denominó el “Estado tranca”, impulsar un modelo de “capitalismo para todos” y establecer un esquema 50/50 para que la mitad de los recursos nacionales se vayan a las regiones. Añadió que otro eje fundamental será la lucha frontal contra la corrupción.
BD/LE/MZS