La decisión fue anunciada durante la visita de alto nivel que realizó la Delegación Presidencial estadounidense con motivo de la posesión del presidente Rodrigo Paz
Brújula Digital|15|11|25|
Bolivia y Estados Unidos acordaron reactivar el Consejo de Comercio e Inversión, un mecanismo que busca impulsar negocios y nuevas inversiones entre ambos países.
La decisión fue anunciada durante la visita de alto nivel que realizó la Delegación Presidencial estadounidense con motivo de la posesión del presidente Rodrigo Paz.
El director de la Corporación Financiera de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC), Ben Black, y el director del Banco de Exportación e Importación (EXIM), John Jovanovic, expresaron que ambas entidades están dispuestas a abrir nuevas oportunidades para el sector privado boliviano, en un escenario que calificaron como propicio para retomar proyectos conjuntos.
La Embajada de Estados Unidos destacó que, con el inicio del gobierno de Paz, ambos países están listos para “comenzar un nuevo capítulo” en una relación de más de 176 años.
En esa misma línea, el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, afirmó que este momento marca un punto de inflexión en los vínculos bilaterales y que la cooperación renovada puede convertirse en “una piedra fundamental de la prosperidad económica compartida”.
Durante el encuentro se anunciaron varias iniciativas para fortalecer la agenda económica, desde la visita de equipos técnicos estadounidenses hasta la identificación de sectores con potencial para acuerdos comerciales.
Además de la DFC y EXIM, también participarán la Agencia de Comercio y Desarrollo y el Departamento de Estado, que enviarán especialistas para avanzar en proyectos y evaluar oportunidades de inversión.
Con el relanzamiento del Consejo, ambos gobiernos buscan construir un entorno más favorable para los negocios y establecer una hoja de ruta común para dinamizar la relación económica en los próximos años.
BD/ML