cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 22/10/2025   11:36

YPFB inicia descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en la terminal de Sica Sica

Este martes, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, anunció que también llegarán unos 96 millones de litros de diésel en los siguientes días.

Un buque en la terminal de Sica Sica, en Arica. Foto: ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|22|10|25|

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició el martes la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en la terminal de Sica Sica, en Arica.

“A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, iniciamos la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en la terminal de Sica Sica, Chile. Nuestro propósito es atender de manera urgente la demanda de la población”, publicó la estatal petrolera en sus redes sociales, refleja ABI.

El combustible es cargado en la terminal de Sica Sica en camiones cisternas que lo trasladarán a la planta de Senkata, en El Alto, desde donde se distribuye a otros departamentos.

Este martes, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, anunció que también llegarán unos 96 millones de litros de diésel en los siguientes días.

La crisis por la falta de combustible se ha agudizado en las últimas semanas en todo el país. El 7 de octubre, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que debido a la falta de dólares para pagar por los carburantes la distribución sería entre el 70 u 80% de lo acostumbrado. Pese a que dijo que la situación se normalizaría en unos días, esto aún no ocurre.

El martes, Dorgathen informó que la oferta de gasolina se incrementó al 120%, por lo que previó que las filas de vehículos en las estaciones de servicio empiecen a reducirse de forma paulatina.

El directivo de la estatal no hacía apariciones públicas desde que el 9 de octubre la Fiscalía dictó una orden de aprehensión en su contra debido a un caso de contrabando agravado de exportación de combustible y un presunto daño económico al Estado de más de 14 millones de dólares. Hace unos días este mandamiento quedó sin efecto.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300