El Presidente del Comité pro Santa Cruz advirtió que el vicepresidente David Choquehuanca, retrasa la falta de combustible en el país, al postergar el análisis del proyecto que ley para garantizar el abastecimiento que impulsan
Brújula Digital|17|10|25|
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, advirtió este viernes que el vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, retrasa la falta de combustible en el país, al postergar el tratamiento del proyecto que ley para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina que impulsan.
El miércoles, la Cámara de Senadores aprobó por mayoría absoluta el proyecto de “Ley corta, excepcional y transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situación de emergencia” y lo remitió a la Cámara de Diputados para su revisión.
Este proyecto plantea que las estaciones de servicio puedan adquirir combustible sin la mediación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con el fin de agilizar la distribución y garantizar el suministro de diésel y gasolina en el país.
Se esperaba que esta norma sea tratada en la sesión de Asamblea que tuvo lugar ayer, pero este tema no fue incluido en el orden del día. De esa forma, se prevé que este borrador de ley sea considerado la semana próxima, ya sea en la sesión de Asamblea prevista para el martes o en la Cámara de Diputados para su sanción, si es aprobada.
“Lo único que ha hecho Choquehuanca es retrasar en cinco o seis días más lo que está sucediendo en el país; cinco o seis días más sin combustible, porque no hay miras de que arreglen (esta escasez) los de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos”, declaró el cívico cruceño.
En criterio de Cochamanidis, la falta de combustible tiene otros efectos negativos que perjudican a la ciudadana, como la falta de traslado de alimentos del área rural al urbano y la reducción de viajes desde las terminales terrestres.
En ese sentido, adelantó que los dirigentes cívicos cruceños volverán a la ciudad de La Paz la próxima semana, debido a la preocupación que hay por la falta de combustible y la amenaza a la seguridad alimentaria del país, ya que actualmente se perjudica la cosecha y siembra de productos en el oriente.
BD/JJC