cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 16/10/2025   16:47

Gobierno asegura que realizó los pagos para importar combustibles, pero YPFB enfrenta falta de dólares para compras externas

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este jueves que el Gobierno ya realizó los pagos correspondientes para la importación de combustibles y que los envíos de gasolina y diésel ya están llegando al país. Sin embargo, la estatal YPFB enfrenta dificultades por la falta de divisas, necesarias para efectuar las compras en el mercado internacional.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Foto: Archivo ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|16|10|25|

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este jueves que el Gobierno ya realizó los pagos correspondientes para la importación de combustibles y que los envíos de gasolina y diésel ya están llegando al país. Sin embargo, la estatal YPFB enfrenta dificultades por la falta de divisas, necesarias para efectuar las compras en el mercado internacional.

“Se han hecho pagos para la importación de gasolina y también para diésel, que van a ir llegando a los surtidores del país”, declaró Montenegro, asegurando que el abastecimiento está garantizado.

“En el tema de la gasolina ya se ha cubierto el 100% de la demanda y se está haciendo un esfuerzo adicional para dotar más producto a las estaciones”, añadió.

Las declaraciones del ministro contrastan con lo expresado dos días antes por su colega de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, quien reconoció que el país solo cuenta con stock de diésel para un día y de gasolina para tres.

El propio Gallardo explicó que YPFB trabaja “al límite” en la provisión de combustibles, debido a la escasez de dólares que impide pagar oportunamente las importaciones de carburantes subvencionados.

“En las últimas semanas YPFB recibió desembolsos de entre 35 y 40 millones de dólares, aunque necesita más de 50 millones para garantizar el abastecimiento óptimo”, precisó el titular de Hidrocarburos.

También atribuyó el problema a un “bloqueo legislativo” en la Asamblea Legislativa, que mantiene paralizada la aprobación de 17 créditos internacionales por más de 1.600 millones de dólares, fondos que permitirían al país afrontar la falta de divisas y resolver el déficit energético.

BD/MC/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300