cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 14/10/2025   09:27

Transporte libre de Cochabamba bloquea por falta de combustible

Diversas calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba se encuentran bloqueadas. Además, están cortadas las vías que conectan con el Valle Alto, Parotani, Colomi, San Jacinto y el trópico de Cochabamba.

La carretera en Parotani se encuentra bloqueada. Foto: ABC
Banner
Banner

Brújula Digital|14|10|25|

Desde tempranas horas de este martes, la Federación Especial del Transporte Libre de Cochabamba comenzó con un paro y bloqueo en reclamo a la falta de combustible que escasea en todo el país. Además, el sector protesta por la venta anticipada del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

“El comité ejecutivo instruye a todas las instituciones afiliadas a este ente matriz con el 100% de sus bases a la gran marcha pacífica y manifestación, para este día martes 14 de octubre”, reza el instructivo difundido desde ayer por el sector del transporte.  

Diversas calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba se encuentran bloqueadas. Además, están cortadas las vías que conectan con el Valle Alto, Parotani, Colomi, San Jacinto y el trópico de Cochabamba, según reportes de medios.

El mapa de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informa que hasta las 09:30 había bloqueos en Colomi, a la altura del final puente de Sacaba, Parotani y Llavini.

El sector anunció que se instalarán al menos 10 puntos de bloqueo en el transcurso del día.

Desde la Terminal de Buses de La Paz se informó que debido a los bloqueos están suspendidas las salidas hacia Cochabamba y Santa Cruz.

 “Estamos cansados de que el Gobierno no nos atienda. No hay combustible y Univida (empresa que vende el Soat) nos da un trato inaceptable. Queremos que existan más aseguradoras, como antes, cuando podíamos elegir y nos trataban mejor”, señaló Rido Acosta, dirigente del sector de Colomi, a Red Uno.

En los últimos días la escasez de combustible se agudizó en todo el país. Conductores del transporte pesado informan que deben esperar hasta 48 horas para cara conseguir diésel.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300