cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 13/10/2025   11:45

Arce indica que hay que reclamar a la ALP por la falta de combustibles

El presidente se refirió al tema durante el acto de inauguración de la entrega del Bono Juancito Pinto, realizado en una unidad educativa de Sucre.

El presidente Luis Arce en Sucre. Foto: captura de Facebook Luis Arce
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|13|10|25|

El presidente del Estado, Luis Arce, deslindó este lunes responsabilidades de su Gobierno en la crisis por la falta de combustible y atribuyó la situación a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a la que acusó de no aprobar créditos externos.

“Muchos nos decían ‘no hay combustible’, sí, no hay combustible porque no hay dólares, ¿por qué no hay dólares? Porque no hay créditos y ¿quién aprueba los créditos?, la Asamblea Legislativa Plurinacional, por lo tanto, ¿a quién hay que ir a reclamar cuando no tenemos combustibles? Está muy claro, lo tenemos muy claro todos”, afirmó Arce durante el acto de inauguración del pago del Bono Juancito Pinto, realizado en la Unidad Educativa 9 de Marzo, en Sucre.

Según datos del Gobierno, la ALP mantiene bloqueados 19 créditos externos que suman más de 1.660 millones de dólares.

El viceministro de Planificación Estratégica del Estado, José Siñani, sostuvo que este “sabotaje” legislativo incidió directamente en la escasez de divisas y en los problemas de liquidez que dificultan la compra de combustibles para el mercado interno, según el diario Ahora el Pueblo.

Bolivia enfrenta una crisis derivada de la falta de combustibles, situación que ha provocado protestas y reclamos de distintos sectores.

Las largas filas de vehículos en inmediaciones de las estaciones de servicio se han vuelto una escena cotidiana. Conductores del transporte pesado y de buses aseguran que, en algunos casos, deben esperar más de un día para cargar combustible.

Este lunes en la mañana, un recorrido de Brújula Digital por algunos surtidores de la ciudad de La Paz permitió constatar extensas filas en las estaciones Túpac Katari, ubicada en la avenida Kantutani, y en la de San Pedro.

Hace unos días días, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen, advirtió sobre un “bache” en el suministro y reconoció la imposibilidad de garantizar el abastecimiento regular debido a la falta de combustible.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300