“Hemos venido a presentarnos de manera voluntaria por este caso y en el Ministerio Público ya van a determinar las acciones a seguir y nosotros vamos a seguir colaborando”, dijo Callaú.
Brújula Digital|26|09|25|
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, declaró este viernes de manera voluntaria ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
“Hemos venido a presentarnos de manera voluntaria por este caso y en el Ministerio Público ya van a determinar las acciones a seguir y nosotros vamos a seguir colaborando”, dijo Callaú a Unitel.
Allanamiento de oficinas
El jueves, la Fiscalía Anticorrupción y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) allanaron al menos tres oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Santa Cruz, incluida una de YPFB Refinación.
El fiscal Omar Yujra informó que se secuestró una gran cantidad de documentación, trasladada a La Paz, y que una de las oficinas quedó precintada.
“Se ha secuestrado una gran cantidad de documentación que exclusivamente son con relación al objeto de investigación, los cuales a la fecha ya están en la Fiscalía (en La Paz) y están siendo procesados y serán puestos en conocimiento a la parte fiscal”, precisó Yujra.
Detalles del caso
El caso Botrading se refiere a la compra de carburantes que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó mediante esa intermediaria y por la cual se pagaron sobreprecios.
El diputado Carlos Alarcón, miembro de la comisión legislativa que investigó el hecho, señaló que se habría ocasionado un daño económico al Estado de unos 335 millones de dólares.
Por este caso existen 10 personas investigadas. La Fiscalía emitió alertas migratorias contra algunas de ellas y ordenó el congelamiento de cuentas bancarias.
BD/MC/JA