cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 10/09/2025   12:58

Montenegro: “Las reservas (de oro) nunca están en las bóvedas (…) siempre está invertido”

De las 24,12 toneladas de oro que tienen las reservas, 21,85 toneladas están “depositadas e invertidas” en seis entidades financieras internacionales, según un reporte de Unitel.

El ministro de Economía Marcelo Montenegro en conferencia de prensa. Foto: APG
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|10|09|25|

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este miércoles que el Banco Central de Bolivia (BCB) invirtió parte del oro de las Reservas Internacionales Netas y que esta operación “está rindiendo un retorno”.

“Generalmente las reservas nunca están en las bóvedas, porque es un activo improductivo si está en las bóvedas, siempre está invertido, y esa inversión está rindiendo un retorno para el Banco Central, o sea, sería algo ilógico y negligente tener las reservas ahí en la calle Ayacucho (donde se encuentra el ente emisor) ¿no? Generalmente, desde mucho tiempo atrás, desde más de 25 años, el Banco Central invierte el oro monetario en distintas entidades”, afirmó. 

Montenegro señaló que las inversiones están en el Banco de Pagos Internacionales, al que definió como el “banco central de todos los bancos centrales del mundo”.

“Está invertido también en entidades de Suiza, de Canadá, así que siempre está invertido el oro y ganando rendimiento todos los días”, afirmó.

El ministro aseguró que el BCB cuenta con un directorio y una presidencia que autorizan las transacciones y que se rigen por la normativa vigente: “por lo tanto, no deberíamos pensar que ha incumplido o violado algún esquema que no está permitido”.

Recalcó que el ente emisor “tiene todos los respaldos” de las “ventas adelantadas” de oro.

Datos

La semana pasada, el presidente del BCB, Edwin Rojas, informó que las RIN alcanzaron 2.881 millones de dólares al 31 de agosto. Del total, 2.651,8 millones de dólares están en oro (24,12 toneladas), 170,7 millones en divisas y 58,7 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG) y Tramo de Reservas.

Un informe de Unitel indica que 21,85 toneladas están “depositadas e invertidas” en seis entidades financieras internacionales, mientras que 2,27 toneladas se encuentran en las bóvedas del ente emisor.

El documento detalla que alrededor de 9,2 toneladas de oro fueron empleadas para obtener cerca de mil millones de dólares.

Agrega que 3,78 toneladas de oro fino fueron convertidas en divisas en los mercados financieros internacionales, lo que representó 405,71 millones de dólares, de acuerdo con el reporte citado por el medio televisivo.

El informe hace referencia además a dos contratos a futuro, coberturas y garantizados sin desplazamiento: uno por 4,32 toneladas de oro y otro por 1,08 toneladas.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300