cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Economía | 14/08/2025   07:34

Caso "Botrading": Fiscalía investiga al presidente de YPFB

La Fiscalía investiga a Dorgathen y a otros funcionarios de YPFB por la presunta comisión de los delitos de corrupción, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad.

El presidente de YPFB Armin Dorgathen. Foto: YPFB
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|14|08|25|

La Fiscalía de La Paz abrió una investigación penal contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y otros funcionarios de la estatal, por el caso “Botrading”, informó el fiscal de materia, Omar Yujra.

 “Hace un par de semanas se ha emitido la denuncia, ha pasado el filtro de la unidad de análisis y actualmente se encuentra en investigación, en el presente caso se han investigado personeros y funcionarios de YPFB y una persona que estaría residiendo en el país de Paraguay”, informó el fiscal.

La Fiscalía investiga a Dorgathen y a otros funcionarios por la presunta comisión de los delitos de corrupción, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad relacionados con la creación y funcionamiento de la empresa Botrading S.A., que fue abierta en Panamá.

El caso está relacionado con las operaciones de compra de combustible que YPFB realizó a través de esta intermediaria. Las transacciones habrían derivado en un pago superior por los carburantes y un presunto daño económico al Estado de al menos 355 millones de dólares.

Las revelaciones de Brújula Digital, publicadas desde 2023, motivaron a que una comisión especial en la Cámara de Diputados investigue los contratos y el rol de la empresa, con sede en Paraguay.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, miembro de la comisión, afirmó que se concluyó que Botrading es “una empresa de papel” creada por YPFB en Paraguay, que encareció los costos de importación de combustibles en lugar de reducirlos.

Desde YPFB, Dorgathen defendió públicamente la legalidad de la empresa y de sus operaciones. Aseguró que no existió sobreprecio y, por el contrario, afirmó que la compañía permitió al país ahorrar más de 30 millones de dólares.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200