La Cámara Nacional de Industrias (CNI) expresó este martes su total desacuerdo con la declaración del feriado nacional del jueves 7 de agosto, medida dispuesta de forma excepcional por el Gobierno central en conmemoración del Bicentenario de Bolivia.
Brújula Digital |30|07|25|
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) expresó este martes su total desacuerdo con la declaración del feriado nacional del jueves 7 de agosto, medida dispuesta de forma excepcional por el Gobierno central en conmemoración del Bicentenario de Bolivia. La entidad insta a revisar urgentemente esta determinación, advirtiendo que tendrá efectos negativos sobre la producción, el empleo y la reactivación económica del país.
“Valoramos profundamente el 6 de agosto como fecha histórica de nuestra independencia, pero consideramos que sumar otro día de paralización el jueves 7 es inoportuno e injustificado. El mejor homenaje a la Patria es el trabajo”, señala el pronunciamiento oficial de la CNI.
La institución recordó que Bolivia atraviesa una frágil recuperación económica, donde cada día productivo cuenta, especialmente para los sectores que empujan el crecimiento con inversión, empleo formal y trabajo responsable.
Efectos negativos del feriado adicional
La Cámara Nacional de Industrias identificó al menos cuatro impactos negativos que tendría la ampliación del feriado a mitad de semana:
1. Pérdida de producción: Se estima que un día adicional de paralización puede generar una pérdida superior a 12 millones de dólares para el sector industrial, afectando el PIB diario nacional.
2. Pérdida de productividad: La suspensión prolongada altera cronogramas de trabajo, compromete entregas y afecta la continuidad de operaciones.
3. Costos adicionales: Las empresas deberán cubrir salarios por dos días no trabajados, lo que representa una presión adicional en un contexto de recuperación.
4. Desorganización laboral: Al no tratarse de un fin de semana largo, la interrupción del jueves 7 genera una pausa innecesaria en medio de la semana, obligando a retomar actividades recién el viernes 8 de agosto.
“Bolivia no está para detenerse, está para levantarse. Necesitamos más producción y empleo formal, no más interrupciones”, remarcó la CNI en su comunicado.
Gobierno justifica la medida
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, anunció que el Gobierno determinó declarar el 7 de agosto como feriado nacional excepcional, en el marco de las actividades por los 200 años de independencia de Bolivia. La medida contempla la suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio nacional.
“El Gobierno ha establecido declarar excepcionalmente por esta gestión el 7 de agosto como feriado nacional, para precautelar la participación en los festejos del Bicentenario”, explicó el ministro en conferencia de prensa.
Las actividades centrales del 6 de agosto se realizarán en la ciudad de Sucre, con la Sesión de Honor en la Casa de la Libertad y la presencia del presidente Luis Arce, además de delegaciones internacionales.
BD/RED