cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 30/07/2025   12:12

Ante la indignación por aprehensión de tiktoker, ASFI asegura que denuncia es por difundir “información falsa”

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, indicó que condena el “uso desproporcionado del poder punitivo” y afirmó que se hará seguimiento al caso

Las instalaciones de la ASFI en la ciuda de La Paz. Foto: ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|30|07|25|

Ante la indignación de diversos sectores por la aprehensión del tiktoker Juan Carlos Villafuerte, de 21 años, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aseguró que la denuncia que presentó en contra del joven responde a la difusión de “información falsa”. 

“Esta Autoridad de Supervisión aclara que la denuncia fue presentada en cumplimiento del Artículo 491 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros, por la difusión de información falsa”, se lee en reporte institucional citado por ABI. 

Además, la ASFI remarcó que las afirmaciones infundadas y sin sustento técnico ni legal pueden generar consecuencias graves para la estabilidad financiera y vulneran el orden económico del país.

“En tal sentido, se están aplicando las acciones correspondientes para resguardar los ahorros del público y la población en general como establece la Constitución Política del Estado (CPE)”, enfatiza el documento.

Habla la directora de la ASFI

La directora de la ASFI, Ivette Espinoza, aseguró este miércoles ante los medios que el proceso contra el tiktoker se inició en virtud de que se “estaba instando a hacer retiros de entidades financieras”.

En una conferencia de prensa, en la que no se admitieron preguntas, Espinoza mostró uno de los videos de Villafuerte en el que dice: “Ya no pueden ustedes tener dinero guardado en el banco. Si tienen guardado dinero en cualquier institución bancaria, lo más probable es que ustedes en realidad estén perdiendo plata”.

Agregó que si bien la ASFI presentó la denuncia, los procedimientos legales no dependen de la entidad.

El hecho

Villafuerte, quien utiliza su red social para dar sugerencias económicas y de inversión en comercio electrónico, fue aprehendido anoche en Santa Cruz.

Según informó su abogado, Andrés Ritter, el video que derivó en su aprehensión trata de recomendaciones sobre el cambio de bolivianos a dólares y de la inversión en criptomonedas. 

“Qué fue lo que dijo, que el boliviano cada día valía menos, que recomendaba a la gente cambiar sus bolivianos a dólares para que no pierda su valor adquisitivo o que recomendaba invertir en criptomonedas”, afirmó Ritter.

El video fue publicado en un contexto de volatilidad del tipo de cambio en el mercado paralelo como en plataformas virtuales, donde el precio fluctúa constantemente. Según el último reporte, la cotización del dólar volvió a registrar un incremento.

Rechazo

La aprehensión de Villafuerte provocó una ola de rechazo entre actores políticos, periodistas, analistas y usuarios de redes sociales quienes en algunos casos calificaron al joven como un nuevo “preso político”.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) catalogó la aprehensión como ilegal y que lo sucedido es una "clara vulneración al derecho a la libertad de expresión". 

Mientras que el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Manuel Ormachea, y del periodista Raúl Peñaranda, por separado, indicaron que se trataría de Villafuerte es un nuevo “preso político”.

La senadora (CC) Andrea Barrientos exigió su “inmediata liberación” y calificó el hecho como un “atropello a la libertad de expresión”.

El periodista Andrés Gomez indicó que Villafuerte señaló y sugirió en el video publicado “lo que muchos economistas y millones de ciudadanos ya lo habían dicho”.

“Expreso mi solidaridad con el joven detenido por opinar sobre las tendencias del mercado paralelo del dólar cripto. Este es un abuso intolerable y un ataque directo a la libertad de expresión”, escribió el analista económico Gonzalo Chávez en su cuenta de X. 

Defensoría del Pueblo

Mientras que el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, indicó que condena el “uso desproporcionado del poder punitivo”. 

“No se puede atentar contra la libertad de expresión de la población boliviana.  Las investigaciones deben ser transparentes, sin vulnerar derechos humanos”, afirmó. 

Además indicó que se hará seguimiento al caso velando por la seguridad de Villafuerte y el debido proceso en el caso.

La delegada defensorial de Santa Cruz, Sheila Gómez, visitó hoy al joven aprehendido e indicó que Villafuerte le había indicado que su detención fue irregular porque en ningún momento fue notificado.

"No tiene mayor información sobre este proceso, pero nosotros tenemos que indagar la documentación que tiene el papá y vamos a poder entrevistarlo ahora", afirmó.

BD/AGT/JA



Tags:

Brujula-digital-956x150
Brujula-digital-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200