cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 23/07/2025   13:32

ABC no recibirá la doble vía El Sillar a fin de mes por fallas en siete lugares

Los principales problemas se registran entre el kilómetro 120 y 125. La obra debía ser entregada a fines de mes, pero ahora se baraja la opción que sea en octubre del próximo año.

Toma aérea de la ruta. Foto: gentileza
Banner
Banner

Brújula Digital|23|07|25|

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba, Miguel Balboa, informó que la doble vía El Sillar no podrá ser recibida a fines de este mes debido a falencias en siete puntos críticos.

 “El día de ayer se ha realizado una inspección en la cual se han identificado siete puntos y donde el más notable es del kilómetro 120 a 125, donde se presenta una inestabilidad en la plataforma”, afirmó en entrevista con Bolivia TV

La carretera, que se ubica en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, debía ser entregada este 31 de julio. Sin embargo, ante estas observaciones, Balboa señaló que desde hace más de un mes se analiza un contrato modificatorio que ampliaría el plazo hasta octubre del próximo año, aunque aclaró que “todavía está en revisión”.

La obra está a cargo de la empresa china Sinohydro Corporation Limited. Puede leer más características de la vía en esta nota.

 “Ya nos han presentado un borrador, en ese borrador nos decían que necesitaban hasta octubre, pero necesitamos todavía más las justificaciones necesarias para poder garantizar que el contrato no tenga vacíos, se pueda ejecutar”, informó.

Balboa agregó que el documento debe estar concluido hasta el 31 de este mes.

El tramo más crítico

Precisó que, de los siete puntos críticos, el tramo comprendido entre los kilómetros 120 y 125 es el más afectado, especialmente en el carril derecho en sentido Cochabamba–Santa Cruz.

En ese sector se registraron hundimientos en la plataforma y rajaduras en la capa asfáltica, debido a asentamientos profundos.

 “En este punto al ver que no se han subsanado las observaciones y que la carretera no está en condiciones de entrega, ellos (la empresa constructora) tienen que asumir las reparaciones a su costo. Es por eso que es un proyecto llave en mano”, afirmó. 

El gerente regional indicó que el proyecto contempla un total de 30 kilómetros, de los cuales 2,36 están observados.

Aseguró que la empresa china responsable manifestó su disposición a corregir las fallas, pero requiere más tiempo, ya que los estudios previos “no fueron lo suficientemente profundos para garantizar todas las obras ejecutadas en el lugar”.

La Doble Vía El Sillar, cuya construcción demandó 426 millones de dólares, fue inhabilitada a fines de 2023, poco después de su entrega provisional, al registrarse derrumbes en el lugar.

La obra comenzó en 2018 bajo el último gobierno de Evo Morales.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
02.BRUJULA-DIGITAL-BANNER-PRINCIPAL-LATERAL-ESTÁTICO-SAMUEL-PRESIDENTE-300x300px
02.BRUJULA-DIGITAL-BANNER-PRINCIPAL-LATERAL-ESTÁTICO-SAMUEL-PRESIDENTE-300x300px