Brújula Digital|07|07|25|
En mayo de de este año, el comercio exterior en Bolivia registró un saldo comercial positivo de $us 13 millones; no obstante, según un reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE), factores adversos aún afecta la economía del país; como el cambio climático y conflictos sociales internos.
En mayo, señala el informe del INE, las exportaciones alcanzaron los $us 759 millones, con lo que se registró una variación negativa del 1% respecto al mes de abril, debido a la disminución en las actividades de extracción de minerales e hidrocarburos en 13% y 1% respectivamente. Sin embargo, se incrementaron las ventas externas de la industria manufacturera en 7% y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca en 2%.
En la industria manufacturera, añade el reporte, las exportaciones de productos derivados de soya y estaño metálico se incrementaron en 32% y 4% respectivamente. Similar comportamiento, registraron las ventas externas de joyería de oro aumentando en 22% y urea en 9%, impulsadas por la demanda en los mercados internacionales.
Por otro lado, el INE precisa que las importaciones sumaron $us 746 millones, en mayo de 2025, cifra que refleja una disminución del 19% en comparación con el mes anterior, esto debido principalmente a la menor adquisición de Materias Primas y Productos Intermedios.
BD/RED