cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 31/05/2025   17:31

Las filas para cargar combustible se convierten interminables, superan las 24 horas y transportistas denuncian incumplimiento

Las largas filas en surtidores del país se mantienen por cuarta semana y en los pasados días se convirtieron en interminables, con esperas que superan las 24 horas y una creciente molestia entre transportistas, quienes acusan al Gobierno nacional de incumplir su promesa de normalizar la provisión desde el 26 de mayo.

Las filas se extienden por manzanos enteros como sucede en la autopista. Foto: APG
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital l31l05l25l

Las largas filas en surtidores del país se mantienen por cuarta semana y en los pasados días se convirtieron en interminables, con esperas que superan las 24 horas y una creciente molestia entre transportistas, quienes acusan al Gobierno nacional de incumplir su promesa de normalizar la provisión desde el 26 de mayo.

“Vengo a cargar diésel a las 6 de la mañana y salgo a las 5 ó 6 de la tarde, cuando llega el combustible. Así que es un día peleado”, afirmó un conductor de trufi que esperaba su turno en la zona Sur de La Paz. Un camionero relató: “Cargamos día por medio, pero eso significa perder un día entero. No hay otra”. En Santa Cruz, un taxista explicó: “Perdemos un día de trabajo. Como los pasajeros no quieren pagar más, los viernes venimos a hacer fila para poder trabajar el fin de semana”.

Conductores de vehículos particulares, minibuses, camiones, flotas y motocicletas pasaron la noche en sus motorizados para asegurar combustible. “Yo tengo que trabajar con la moto todo el día, pero a veces paso más tiempo en la fila que repartiendo. Hay días que no trabajo”, dijo un repartidor.

Una madre que utiliza su vehículo solo para llevar a sus hijos al colegio relató: “Ya estoy pensando en dejar de usarlo porque esta fila es una tortura”. Un chofer de flota señaló: “Si no cargamos, no salimos. A veces tenemos que cambiar de ruta o reprogramar los viajes”. Otros dijeron recurrir a familiares para turnarse en la espera: “Mi hija vino conmigo. Nos relevamos para no perder el día”.

En Cochabamba, al menos cinco surtidores en Quillacollo y Sacaba amanecieron con largas colas. En Santa Cruz, aunque hay surtidores con gasolina, el diésel sigue escaseando.

El Gobierno aseguró, el viernes, que marejadas en el puerto chileno de Arica impiden desde hace días la descarga de seis buques con más de 140 millones de litros de combustibles. Según autoridades, uno de los barcos fue redirigido a Mollendo, Perú, para acelerar el despacho, pero el proceso sigue siendo lento.

Mientras tanto, la Confederación de Choferes de Bolivia ratificó un paro de 24 horas con bloqueos para este martes 3 de junio si no se soluciona el problema. “Hay mucha gente que ha dormido en la fila. Estamos cansados, no hay soluciones y estamos muy molestos”, reclamó otro conductor.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-