POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 19/05/2025   10:15

Por falta de combustible, transporte paceño anuncia bloqueo de carreteras

Según el ejecutivo de la Asociación de Transporte Libre, Limbert Tancara, este lunes habrá una reunión para decidir las medidas de presión.

Fila de vehículos en inmediaciones de un surtidor de La Paz. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital |19|05|25|

El secretario ejecutivo de la Asociación de Transporte Libre (ATL) de La Paz, Limbert Tancara, advirtió que su sector iniciará un bloqueo de carreteras en el departamento si no se regulariza la dotación de combustible. Señaló que este lunes habrá una reunión para decidir medidas de presión.

“El día de hoy, como le dije, nos vamos a reunir, seguro el día de mañana vamos a llevar un ampliado en conjunto con nuestro sector urbano y ya vamos a determinar las acciones a tomar, pero como le dije, nuestro transporte interprovincial ya nos han conminado a tomar medidas (…) Ellos si no (hay solución) van a entrar en un bloqueo de carreteras a partir del día de mañana”, indicó Tancara en contacto con Unitel.

Dijo que por la falta de combustible los choferes deben esperar mucho tiempo en inmediaciones de las estaciones de servicio, lo que deriva en que tengan menos ingresos.

“El transporte está sin trabajo en este momento, porque el combustible, ya sea diésel y gasolina, es una herramienta de trabajo que nosotros tenemos como transportistas (…) Terminamos la jornada de trabajo, directamente en vez de ir a la casa a ver a nuestra familia nos vamos directamente a la fila de los surtidores. Y al día siguiente de la fila del surtidor, directamente a trabajar”, indicó el dirigente de los choferes.

Explicaciones

Según Tancara, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informaron que la falta de combustible se debe a que existe oleadas de gran tamaño en el puerto de Arica y que, por esa razón, los buques no pueden descargar los carburantes.

“Bueno, nos indican que la distribución está regular. O el problema que ha habido en Arica, la oleada no se ha podido descargar los cinco buques que aún están en espera”, mencionó.

Tancara asegura que se opera en un 60% de capacidad

Desde hace unas semanas volvieron las largas filas de vehículos en inmediaciones de las estaciones de servicios del eje.

La semana pasada, Brújula Digital constató que las filas superaban las seis cuadras en algunos surtidores de la ciudad de La Paz.

Tancara informó que la falta de combustible derivó en que el transporte público opere en un 60% de su capacidad.

“Imagínense si están simplemente operando un 60% estaríamos hablando equivalente a más del 50% de pérdida que tiene en este momento el sector”.

La falta de descanso, otro de los problemas, advierte el dirigente 

Además, dijo que los transportistas interciudad e interdepartamental tienen otro problema: la falta de descanso debido a que después de los viajes deben esperar para cargar combustible.

“Y algo más que quiero ser enfático, eso ayer hemos estado con nuestros floteros, lamentablemente al hacer un recorrido largo de Cochabamba a La Paz, Santa Cruz-La Paz, ustedes saben que las movilidades necesitan mantenimiento, el chofer necesita descanso por más delego que tenga, pero no podemos llegar directo a hacer fila (para cargar combustible) y en la noche nuevamente a viajar. El descanso, el mantenimiento, ¿qué dato lo vamos a hacer? No podemos trabajar un día sí, un día no”, dijo.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300