PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 15/05/2025   19:32

Choferes hacen filas interminables y el Gobierno sube en 100% los despachos de diésel y gasolina

La ciudad registra interminables filas de vehículos que superan las quince cuadras en las principales estaciones de servicio, mientras los conductores denuncian escasez de gasolina y diésel y el Gobierno anuncia incrementos en los despachos para “normalizar” el abastecimiento.

Banner
Banner

Brújula Digital l15l05l25l

La ciudad registra interminables filas de vehículos que superan las quince cuadras en las principales estaciones de servicio, mientras los conductores denuncian escasez de gasolina y diésel y el Gobierno anuncia incrementos en los despachos para “normalizar” el abastecimiento.

En la estación de servicio Uruguay, pese a contar con distribución de gasolina, la fila da la vuelta a la terminal y avanza por la avenida Montes hasta el ex cine México. En Obrajes, las esperas alcanzan las quince cuadras; en Sopocachi y El Alto, vehículos pesados y livianos aguardan desde la madrugada sin certidumbre de cargar. 

“Llevo más de 24 horas en busca de diésel”, relata un transportista que, junto a sus colegas, recorre varias estaciones cada día. Los grupos de WhatsApp de choferes se han convertido en redes de información en tiempo real sobre surtidores abiertos y colas más breves.

El martes, Nelson Lamas, jefe de la Unidad Técnica de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), afirmó que “los despachos se encuentran normales” y atribuyó la crisis a una “susceptibilidad” de la población tras rumores de bloqueos anteriores. 

“Los volúmenes programados son de siete millones de litros, tanto de diésel como de gasolina a nivel nacional. La Paz despacha 1,9 millones de litros de gasolina y 1,8 millones de litros de diésel con normalidad, pero la especulación ha calado en la población”, sostuvo.

YPFB incrementa despachos al 100%

En respuesta a la presión pública, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que desde este jueves despacha al “100 % de nuestra programación de la demanda” en La Paz. 

Álvaro Tumiri Botello, gerente de Comercialización, informó desde la planta de Senkata en El Alto que hoy se despacharán 1.900 metros cúbicos de gasolina y 1.700 metros cúbicos  de diésel, con trabajo continuo de 24 horas para atender a las estaciones de servicio de la ciudad y provincias.

Tumiri explicó que, a inicios de semana, hubo “problemas operativos en los accesos a nuestras plantas de almacenaje”, pero garantizó que seis buques con 175.200 metros cúbicos de combustible esperan descargar en el puerto de Arica en cuanto mejoren las condiciones climáticas. Además, se evalúan rutas alternativas por Paraguay, Perú y Argentina para regularizar el suministro “en las próximas horas”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300